«Histórico» acuerdo presupuestario entre PNV, PSE y PP en Guecho
El alcalde del municipio subraya el esfuerzo de todas las partes para alcanzar un pacto «en bien del interés general»
PNV, PSE y PP sellaron ayer un acuerdo «histórico» que permitirá al municipio vizcaíno de Guecho disponer de Presupuestos para el presente curso . Un pacto que, en palabras del portavoz popular, Eduardo Andrade , ayudará a devolver la «estabilidad» al territorio y desbloqueará proyectos de primera necesidad para la ciudadanía. Entre ellos, la petición de la propiedad al Gobierno vasco de la Antigua Estación de Neguri , la instalación de un pedal en el contenedor de la fracción resto y el establecimiento de principios básicos para la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
El equipo de Gobierno, sustentado por PNV y PSE, agradeció ante los medios de comunicación la «voluntad y predisposición al acuerdo» que a su parecer ha mantenido el PP a lo largo de todo el proceso de negociación. En este sentido, el alcalde de Guecho, Imanol Landa , subrayó que las tres formaciones pusieron sobre la mesa «visiones y proyectos distintos para el municipio» para lograr un pacto «en bien del interés general».
Por su parte, Andrade explicó que dicho pacto «complementa» el que ambas partes alcanzaron sobre los ingresos del municipio cuando acordaron la congelación de los impuestos y las tasas municipales, al tiempo que puntualizó que los vecinos de la zona «no quieren confrontación ni conflicto» . Finalmente, instó a los dirigentes de la formación nacionalista a trasladar a sus «compañeros de Madrid» el esfuerzo que han realizado para poder tener cuanto antes «un acuerdo presupuestario también allí».
El acuerdo presupuestario de Guecho recoge, entre otras disposiciones, la instalación de aseos públicos especialmente en zonas donde su alternativa es inexistente, como la plaza de San Ignacio; así como la colocación de diferentes elementos para la señalización de velocidad limitada en la Avenida de Los Chopos y el bidegorri que va desde el Puente de Vizcaya hasta el Puerto viejo de Algorta.
También se aboga por el equilibrio entre crecimiento económico y el cuidado del medio ambiente y el bienestar social y por priorizar el desarrollo de los terrenos colindantes al suelo urbano actual, especialmente los situados en las cercanías de las estaciones de metro.
Ayudas a familias de ETA
Más allá de las posibilidades que se abren para el municipio en materia socioeconómica, el acuerdo gestado entre las tres formaciones confirma también la suspensión de las subvenciones que el Ayuntamiento ofrecía a las familiares de los presos de ETA para que pudieran trasladarse hasta las cárceles del exterior del País Vasco. Unas ayudas que se reservaron en 2016 a raíz de un acuerdo entre el Gobierno local y EH Bildu y cuyo montante ascendía hasta los 40.000 euros .
En cualquier caso, dichas subvenciones tampoco se concedieron el año pasado debido al acuerdo que los propios populares alcanzaron con el Gobierno para impulsar medio centenar de proyectos estratégicos.
Noticias relacionadas