Hallado un valioso poema en euskera arcaico de principios del siglo XVI

El documento fue descubierto recientemente en el Archivo Histórico Provincial, ubicado en Oñate

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación de Guipúzcoa presentó este jueves un valioso poema en euskera que data del siglo XVI y que fue hallado recientemente en el Archivo Histórico Provincial, ubicado en Oñate. El documento, escrito en un euskera arcaico y con «dialecto guipuzcoano» , podría ser uno de los más antiguos que se conservan de tiempos anteriores al año 1660. «Se trata de un tesoro no para tenerlo oculto bajo llave, sino especialmente para ahondar en el estudio del euskera» , recalcó el diputado general del territorio, Markel Olano.

El texto, de carácter amoroso , fue descubierto por la investigadora Rosa Ayerbe y con la ayuda del personal del archivo y de Iago Irijoa, usuario del mismo y experto conocedor de esa época de la historia de Guipúzcoa, se ha podido realizar una primera transcripción de este poema, «de muy difícil lectura» .

También se ha solicitado la ayuda del filólogo Ander Ros, usuario asiduo de archivos y buen conocedor de los documentos notariales de épocas antiguas, que ha permitido «disponer de una primera valoración con relación a la importancia del texto», además de «una primera interpretación de determinados fragmentos de difícil comprensión».

Según el profesor Ros, «nos encontramos ante uno de los pocos textos escritos con palabras en dialecto guipuzcoano, y de entre ellos el más antiguo, casi el único».

«Debe de considerarse la importancia de la composición poética hallada en Oñati, pues, si exceptuamos la obra de Lazarraga y el manuscrito Ibarguen-Cachopin descubierto por Julen Arriolabengoa, desde hace muchos años no aparecía un texto redactado en euskera arcaico», ha subrayado Ros, que también ha participado en la rueda de prensa, celebrada en el centro cultural Koldo Mitxelena.

La autoría no está confirmada, ya que aunque el texto se encuentra en un protocolo del escribano Miguel Ibáñez de Insausti, que contiene escrituras notariales de entre 1503 y 1522, se cree que el autor del mismo es uno de los escribientes que, probablemente durante su proceso de aprendizaje, pudo trabajar en esa escribanía.

Tanto por el tipo de escritura como por la presencia de muchos otros documentos datados y redactados con la misma letra, sí es posible afirmar que el poema fue escrito entre 1508 y 1521, señala el ente foral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación