Grupos de la izquierda abertzale llaman a un 'ongi etorri' el domingo para recibir al etarra Ibai Aginaga

La Fundación Villacisneros ya ha pedido que se prohíba porque cree que es un enaltecimiento del terrorismo «de libro»

Una de las pancartas que llaman al homenaje convocado el domingo Twitter

Miriam Villamediana

La convocatoria corre por redes sociales y también en carteles que se han colgado en varios municipios vascos. Un grupo abertzale llama a sumarse a un ongi etorri este domingo en Berango (Vizcaya) para recibir al etarra Ibai Aginaga .

En los carteles se puede leer que el acto se convoca «en defensa» de los ongi etorris y para «luchar contra el estado fascista». Detrás del llamamiento estaría el colectivo ATA (Amnistia eta Askatasuna), un grupo de simpatizantes de la izquierda abertzale que defiende recuperar la lucha en las calles. Según denuncian varios colectivos, los organizadores incluso habrían planteado la convocatoria como una demostración de fuerza . «Debemos trabajar duro para que los ongi etorris se conviertan en demostración de fuerza contra el Estado», llegan a asegurar.

Para la Fundación Villacisneros, en la que participan ex dirigentes del PP vasco como Carlos Urquijo o María San Gil, han denunciado en un comunicado que la convocatoria lo que esconde es «un acto de enaltecimiento» y recuerdan que «las leyes de víctimas nacionales y autonómicas instan a los poderes del estado a evitarlos». Por eso, porque creen que se trata de un caso «de libro» han pedido a la fiscalía que impida su celebración .

Preso del colectivo crítico

Ibai Aginaga es uno de los presos de ETA que componen el grupo crítico con el colectivo EPPK. No están de acuerdo con asumir la legalidad penitenciaria y se niegan a reconocer el daño causado o a pedir perdón a las víctimas. Los grupos afines le describen como un preso que «se ha mantenido siempre firme frente a los chantajes provocados por el Estado».

Fue detenido en el año 2003 y está condenado por formar parte de un comando que actuaba en Navarra . Está previsto que salga este domingo de la cárcel de Basauri (Vizcaya) después de haber cumplido 20 años de prisión . En el momento de su detención le incautaron 150 kilos de explosivos. En su historial delictivo cuenta además con numerosos antecedentes por actos de kale borroka y fue uno de los encapuchados que lanzó cócteles molotov contra el cuartel de la Guardia Civil en Guecho, Vizcaya.

Desde Sortu se desvinculan por completo de la convocatoria e insisten en que la izquierda abertzale mantienen la suspensión de los ongi etorris según lo anunciado por el colectivo de presos, EPPK, en noviembre de 2021. Sin embargo, no es la primera vez que tiene que salir a recordar a sus seguidores la nueva doctrina. Apenas un mes después del comunicado, en plenas Navidades, varias decenas de personas recibieron con aurresku de honor y bengalas a Ignacio Etxeberria, Mortadelo, a su regreso a Pamplona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación