El Gobierno vasco, sobre Cataluña: «Hace falta un cambio de tono, que pasa por renovar el Gobierno central»
Erkoreka tacha de «huecas» e «infructíferas» las «apelaciones a la legalidad y los tribunales»
El Gobierno vasco, por boca de su portavoz, Josu Erkoreka, considera que, con respecto a Cataluña, y su nuevo presidente , tras el paso a un lado de Artur Mas , «hace falta un cambio de tono, de actitud, y ese cambio de tono y de actitud pasa seguramente por una renovación, sino de las siglas del Gobierno , sí por supuesto de las personas. Probablemente de ambas cosas, del Gobierno central».
A Erkoreka se le ha preguntado de forma insistente y casi monotemática sobre Cataluña tras la reunión de los martes del consejo de gobierno vasco. En la habitual rueda de prensa en la sede del ejecutivo autonómico en Vitoria, el portavoz ha dado réplica a una batería de preguntas al respecto, y no se ha salido en exceso del guión, comenzando por apelar al «máximo respeto con respecto a las instituciones catalanas». « Respeto... y que haya buena suerte », ha precisado.
En sus críticas a la postura del Gobierno central ha recordado que han sido numerosas las ocasiones en las que se ha pronunciado al respecto. En esta ocasión, ha afirmado que las «apelaciones a la legalidad y los tribunales suenan huecas» y le resultan «infructíferas para dar respuesta a un problema estrictamente político».
El ejecutivo vasco, ha apuntado, «considera un dato positivo el hecho de que Cataluña cuente ya con un Gobierno, constituido con arreglo a las mayorías que resultaron de las urnas». Es «muy prematuro», ha precisado, hablar de «colaboración» entre los Gobiernos catalán y vasco porque los primeros contactos todavía no se han producido.
«El lendakari ha enviado ya un mensaje al nuevo presidente de la Generalitat, al señor Puigdemont, y ha dejado una llamada en el Palacio de la Generalitat . Todavía la respuesta no se ha producido», ha concretado Erkoreka.
En cambio, con Mas sí ha mantenido «dos conversaciones en estos últimos días» , que han tenido «más un tono personal». «Ha prevalecido más el componente humano y personal que el componente propiamente político. Tienen una relación que se remonta bastante atrás en el tiempo», ha precisado.
Noticias relacionadas