El Gobierno vasco repudia los actos de «violencia grave» del fin de semana y anuncia una investigación
Josu Erkoreka, portavoz del Ejecutivo, defiende la actuación de la Ertzaintza
El Gobierno vasco ha destacado la apertura de una investigación para esclarecer los actos de «violencia grave» acontecidos el pasado fin de semana durante los mítines de Vox y Ciudadanos. Al respecto, el portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka , ha defendido la actuación de la Ertzaintza y ha informado de que, al menos por el momento, no existen diligencias abiertas contra ninguna persona o partido.
Noticias relacionadas
El dirigente nacionalista se ha referido de esta forma a las violentas protestas protagonizadas durante el fin de semana por grupos de radicales en los puntos donde se celebraron mítines de Vox y Ciudadanos. En Bilbao, cuatro personas fueron detenidas por «desórdenes públicos», mientras que una mujer tuvo que ser ingresada en el hospital tras recibir un impacto de un proyectil durante una manifestación frente al Palacio Euskalduna. Este mismo martes, Ciudadanos ha informado de que presentará una denuncia ante la Fiscalía por los escraches que su líder, Albert Rivera, sufrió en la localidad guipuzcoana de Rentería .
![El Gobierno vasco repudia los actos de «violencia grave» del fin de semana y anuncia una investigación](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/04/16/ciudadanos-kHqB--510x349@abc.jpg)
Por el momento, el Ejecutivo vasco no tiene constancia de que existan diligencias abiertas contra ningún partido o particular. Sin embargo, Erkoreka ha subrayado la apertura de un atestado por parte de la Ertzaintza destinado a esclarecer los hechos. « Lo que ahora se persigue es reconstruir lo sucedido , y hasta que eso se produzca, muy difícilmente se podrán hacer valoraciones», ha manifestado al término del Consejo de Gobierno semanal.
En cualquier caso, el mandatario nacionalista reiteró la «proporcionalidad» de la actuación policial ante unos incidentes que ha catalogado de «violencia grave». Erkoreka ha advertido de que ese «cariz» es contrario a «la convivencia, al respeto democrático y a algunos derechos fundamentales, como los de expresión y reunión». Por ello, ha reclamado al conjunto de la ciudadanía que, «de cara al futuro, reconsidere esos planteamientos y se comprometa más firmemente con la convivencia democrática».