El Gobierno vasco reconoce que «no es una buena noticia» que Iberdrola haya salido de Siemens Gamesa
La eléctrica vasca ha vendido la totalidad de su participación —el 8,07%— por casi 1.100 millones de euros
![Arantxa Tapia (d), junto a Iñigo Urkullu y otros consejeros del Gobierno vasco](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/05/arantxa-tapia-kw1--1200x630@abc.jpg)
La pugna entre Siemens e Iberdrola por el control de Gamesa ha culminado con la salida de la eléctrica vasca, que ha vendido la totalidad de su participación —el 8,07%— por casi 1.100 millones de euros. Un movimiento que no ha sido celebrado en Vitoria: «No es una buena noticia» , reconocía esta mañana la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, confiada sin embargo en que el fabricante eólico no abandonará el País Vasco.
Lo ha dicho en una entrevista en Radio Euskadi después de que la tarde de ayer Iberdrola anunciara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la venta de su participación en Siemens Gamesa , compañía que compartía con el gigante alemán, accionista mayoritario ahora con el 67% de los títulos. Las desavenencias entre ambas partes por la gestión de la eólica y el papel de Iberdrola en el consejo de administración terminaron en los tribunales. El juicio fue aplazado el pasado enero para facilitar la búsqueda de una solución negociada.
Fuentes de Iberdrola explicaron a Efe que la venta del 8% que conservaban en el fabricante de aerogeneradores se debe al anuncio de la multinacional de integrar su participación en Siemens Gamesa en una nueva sociedad, Siemens Energy . Eso habría diluido considerablemente la participación de la eléctrica vasca en la compañía emergente.
Finalmente, ambas partes sellaron la paz con un pacto de compraventa que contempla también la firma de un acuerdo, por un periodo inicial de seis meses, para reforzar y expandir las actuales relaciones comerciales entre ambas compañías en algunas áreas de los negocios renovables y de redes.
Riesgo de fuga
No se trata, en cualquier caso, de una «buena noticia» para el País Vasco, ha reconocido Arantxa Tapia. La consejera ha afirmado que «existe el riesgo» de que Siemens Gamesa estudie trasladar su centro de decisiones, aunque ha añadido que la presidencia de la eólica le ha trasladado personalmente «que eso no va a ser así y que continúa apostando por Euskadi».
«Siemens Gamesa ha sido y sigue siendo una empresa de referencia en renovables y que además tracciona y constituye un elemento crucial para poder desarrollar el sector eólico», ha puntualizado la nacionalista.
Noticias relacionadas