El Gobierno vasco no descarta la dimisión del coordinador de emergencias de Osakidetza

Jon Sánchez asegura que puede «explicar su presencia» en Castro Urdiales, según la consejera de Salud

Foto de archivo de Iñigo Urkullu junto a la consejera de Salud, Nekane Murga EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vagas explicaciones ha ofrecido el Gobierno vasco sobre la polémica que afecta al coordinador de emergencias de Osakidetza, Juan Vicente (Jon) Sánchez , quien el pasado 21 de abril fue denunciado por la Policía Local de Castro Urdiales por saltarse el confinamiento del coronavirus. Consultada a este respecto, la consejera de Salud, Nekane Murga, ha alegado que el implicado asegura poder «explicar su presencia» en la localidad cántabra, aunque ha reconocido que en estos momentos el Ejecutivo no tiene «certezas» sobre lo sucedido. Por el momento no se descarta ningún escenario , ni siquiera el de la dimisión del jefe de emergencias.

La titular de Salud ha sido consultada en rueda de prensa por la denuncia impuesta contra Jon Sánchez, destacado dirigente del PNV de Vizcaya que en la actualidad ostenta el cargo de director gerente del servicio de emergencias de Osakidetza. A pesar de vivir en Bilbao, el pasado 21 de abril fue descubierto por la Policía en un piso de Castro Urdiales. Él alegó que solo iba a estar allí un par de días y que se había desplazado porque estaba a la espera de someterse al test del coronavirus y no quería poner en riesgo a las personas mayores con las que convive, informa Pablo Muñoz .

Un argumento que carece de sentido, dado que, como los propios policías le hicieron ver, Sánchez ya vivía con personas mayores al comienzo de la pandemia, y por dos días que estuviera fuera no los iba a proteger de nada.

Nekane Murga supo de este asunto hace «48 o 72 horas», según ha confesado ella misma en la rueda de prensa de este martes. El implicado «notificó lo que había ocurrido», aunque «ha dicho que puede explicar su presencia en Castro Urdiales», ha añadido la consejera de Salud. «Él dice que no ha recibido la denuncia, tenemos que esperar a tener certezas », ha apuntado.

Aunque no ha llegado a realizar una valoración clara sobre lo sucedido, la titular de Salud vasca ha incidido en que «la Ley está para que la cumplan todos», y ha precisado que ahora es momento de «analizar qué es lo que ocurrió, qué respuesta da él a este expediente sancionador que le va a llegar y con la documentación y los hechos se tomarán decisiones».

¿Qué decisiones se pueden tomar? Por el momento no se descarta nada. Preguntada directamente sobre si Sánchez ha puesto a disposición su cargo, Murga ha respondido que no. «Pero tiene superiores a los que quizá se lo ponga», ha sentenciado.

«Se creen con derecho a todo»

Algunos partidos han reaccionado ya a la polémica que afecta al al coordinador de emergencias, a quien según Carlos Iturgaiz, candidato de PP+Cs a lendakari, solo le queda la salida de la dimisión: «Espero que el PNV le pida poner su cargo a disposición y si no lo hace cesarlo», ha declarado en redes sociales. En la misma línea, Ciudadanos Euskadi ha denunciado que «algunos se creen con derecho a todo por llevar el carnet del partido».

Lamentó que «esto es lo que pasa cuando se sustituye el mérito y la capacidad por el amiguismo». «Dedazos, OPEs fraudulentas, dimisión del Consejero, falta de material, mascarillas defectuosas y ahora esto», ha manifestado.

Desde EH Bildu, Rebeka Ubera ha pedido al Gobierno que abra expediente a Sánchez al considerar que es «grave e inaceptable que un alto cargo de Osakidetza no respete la orden de confinamiento», mientras que sindicatos como LAB han tildado lo sucedido de «inaceptable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación