El Gobierno vasco inicia un curso político con más dudas que certezas
Los Presupuestos y las transferencias son los ejes principales del nuevo ejercicio
![El Gobierno vasco inicia un curso político con más dudas que certezas](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/08/27/urullu-kDUF--1200x630@abc.jpg)
Esta semana se inicia en el País Vasco un agitado ejercicio político que culminará el próximo septiembre con la celebración de las elecciones autonómicas. Tal vez antes, si finalmente el gabinete de Iñigo Urkullu interpreta que la legislatura no tiene mayor recorrido dada su minoría en el Parlamento y, sobre todo, sus problemas a la hora de acordar con el resto de partidos. Uno de los principales objetivos de la coalición de PNV y PSE es precisamente el de cerrar un pacto que le permita aprobar los Presupuestos de 2020 y evitar así una nueva prórroga, aunque en la agenda del lendakari siguen marcados en rojo otros aspectos como la transferencia de competencias y las inversiones en infraestructuras.
Problemas sin visos de solución, al menos a corto plazo, debido a la situación de «impasse» político que se vive en Madrid. Porque para dar luz verde a los acuerdos alcanzados entre el PNV y el Gobierno de Pedro Sánchez en materia de transferencias es necesaria la conformación de un Ejecutivo estable, y por el momento todo apunta a que España se acerca más a unas nuevas elecciones generales que a un pacto entre los socialistas y Podemos. Altos cargos de la formación nacionalista han reconocido públicamente sus malos augurios al respecto, principalmente por la calma con la que el presidente en funciones maneja sus negociaciones.
Otra cosa son los Presupuestos vascos. Tampoco ahora serán fáciles de aprobar, pues el Gobierno autonómico tiene el mismo problema que hace un año: le falta un aliado, y por ahora ni PP ni EH Bildu, los partidos más proclives a la negociación, han dado el visto bueno a las bases. Algo semejante sucede con buena parte del calendario legislativo del Ejecutivo de Urkullu, que se mantiene en dique seco.
Fechas clave
Hay varias fechas clave en el próximo mes. La primera de ellas, este mismo jueves, cuando dará inicio oficialmente el curso político con una reunión del Consejo de Gobierno en el Palacio Miramar de San Sebastián. El debate de político general no se celebrará hasta el 20 de septiembre, y por entonces ya se conocerá a ciencia cierta si habrá repetición de elecciones. Al margen de ello, el lendakari se desplazará este martes al Vaticano para presentar la propuesta «Share», destinada a dar respuesta a la crisis de los refugiados.