El Gobierno vasco dice que el relevo de Batet no afectará a la negociación de las competencias
Josu Erkoreka apuesta por retomar cuanto antes las conversaciones sobre transferencias
![Josu Erkoreka y Bingen Zupiria](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/05/22/erkoreka-knoC--1200x630@abc.jpg)
Se va Meritxell Batet , pero otra persona ocupará su lugar. Desde luego, en Ajuria Enea no parecen estar nerviosos por el inevitable relevo de la hasta ahora ministra de Política Territorial, que en adelante presidirá el Congreso de los Diputados. Un movimiento que no debería afectar «en absoluto» al cumplimiento de los acuerdos alcanzados entre los Gobiernos central y vasco en materia de competencias , apuntó ayer el portavoz del Ejecutivo autonómico, Josu Erkoreka , que incidió en que se trata de un «compromiso institucional».
Batet ha sido un actor protagonista en la política vasca a lo largo de los últimos meses. Como ministra de Política Territorial, la dirigente socialista convino con la administración autonómica un calendario para el traspaso de 33 carteras en el plazo de un año. Entre ellas no se encontraba el régimen económico de la Seguridad Social, pero sí la gestión de las prisiones. Desde el Gobierno central apuntaron a este periódico que el gabinete de Pedro Sánchez no se comprometió a transferir dichas competencias, sino a negociarlas.
En cualquier caso, antes de que el presidente disolviera las Cortes, el PSOE había encauzado ya el traspaso de diversas competencias, como la legislación de los productos farmacéuticos, el seguro escolar, la jubilación ordinaria de los trabajadores afectados por un ERE y un tramo de la autopista AP-68 . Finalmente, y pese a la creciente presión del Gobierno de Vitoria, solo dio tiempo a materializar esta última.
Evidentemente, los nacionalistas advirtieron de que no se mostrarán menos rígidos la próxima legislatura. Que sea o no Batet quien lleve la voz cantante en Madrid importa bien poco, deslizó este martes Josu Erkoreka, que destacó que la designación de la socialista como presidenta de la Cámara Baja no debe afectar «en absoluto» a la negociación competencial.
Al término del consejo de Gobierno habitual de los martes, el mandatario nacionalista reiteró que los acuerdos alcanzados entre Madrid y Vitoria constituyen un «compromiso institucional», de forma que los cambios que puedan producirse en el Ministerio de Política Territorial no debe modificar «la estrategia ni la actitud» para «garantizar» el cumplimiento del calendario y del Estatuto de Guenica. Erkoreka añadió que en la actualidad se encuentra a la espera de la conformación del nuevo Ejecutivo central para reanudar las conversaciones.
Noticias relacionadas