El Gobierno vasco avisa del incremento de los casos de Covid «importados»
Nekane Murga advierte de las «ramificaciones» del brote de Ordicia en otras localidades
Al Departamento de Salud le «preocupa» el alto porcentaje de casos de coronavirus «importados» de otras Comunidades Autónomas o países. Sin ir más lejos, el «paciente cero» en Ordicia procedía de Lérida , uno de los principales focos de Covid-19 que se encuentran activos en España. Y el caso del municipio guipuzcoano, aunque según el Ejecutivo autonómico está ya controlado, puede a su vez tener «ramificaciones» en localidades próximas, como es el caso de Tolosa, donde en estos momentos se estudia otro brote.
Es uno de los inevitables riesgos que conlleva el fin del confinamiento y la reapertura de las fronteras. Tal y como recordó esta mañana la consejera de Salud, Nekane Murga , no solo han llegado visitantes y trabajadores de «zonas de mayor incidencia» del coronavirus, sino que también ha sucedido que residentes en el País Vasco se desplazaran a otros territorios para, por ejemplo, visitar a familiares. A ello se unen los problemas que aún permanecen en la autonomía vasca, donde en las últimas semanas han surgido focos de Covid-19 en todas sus provincias. Incluidos los que se produjeron en los hospitales de Basurto y Txagorritxu.
La titular del área de Salud informó ayer en rueda de prensa de que el Gobierno vasco está en contacto con el resto de Comunidades para un mayor intercambio de información sobre la evolución de la pandemia desde el inicio de la «nueva normalidad». La «preocupación» existe, y el Ejecutivo de Vitoria sopesa ya implantar nuevas medidas para contener el virus . Sobre la mesa se encuentra la imposición del uso de las mascarillas incluso en la calle, algo que ya ocurre en zonas como Andalucía, Cataluña o Extemadura, así como en tres de las cuatro Comunidades que rodean al País Vasco: Cantabria, Navarra y La Rioja. La orden parece inevitable, y posiblemente se anuncie esta misma semana.
Otros focos
Sobre la situación de los focos, Murga informó de que el de Ordicia se estabiliza . En las últimas 24 horas solo se ha detectado un nuevo caso, de forma que se mantiene la tendencia de los últimos días. En total, en el municipio guipuzcoano se han producido 75 contagiados a raíz del último brote.
No obstante, hay otros puntos que preocupan. Uno de ellos es Tolosa, también en Guipúzcoa, donde han surgido seis casos debido a los «contactos secundarios» con Ordicia. En Vizcaya ha habido 27 contagios en los dos últimos días , aunque Murga rechazó que existan «focos públicos». En este sentido, alegó que se trata de infecciones producidas dentro del ámbito familiar o mediante contactos «muy próximos».
Noticias relacionadas