El Gobierno vasco aprueba los Presupuestos de 2017 gracias a la abstención del PP
El grupo popular consigue movilizar 29 millones de euros de las Cuentas
El País Vasco ya tiene Presupuestos para el presente ejercicio. No ha habido lugar para las sorpresas en el pleno de este martes, en el que se ha producido la votación final de las Cuentas. El proyecto presentado conjuntamente por PNV y PSE ha contado con el respaldo de sus 37 parlamentarios (28 y 9, respectivamente) frente a los 18 de EH Bildu y los 11 de Unidos Podemos que lo han rechazado. La balanza la ha desequilibrado el PP (9), que se ha abstenido.
Los Presupuestos de la Comunidad Autónoma vasca para este año ascienden a 11.059 millones de euros , un 1,2% más que los del año pasado. El 76% de los mismos irá destinado a los servicios de salud, educación y políticas sociales. El Gobierno vasco pactó con el PP modificaciones por valor de 29 millones de euros, lo que representa el 0,26% de la cuantía total.
Cuentas «conformistas»
El acuerdo del Gobierno vasco con el PP ha vuelto a ser duramente criticado por la coalición soberanista de EH Bildu , cuya parlamentaria Leire Pinedo ha asegurado que las «conformistas» Cuentas que se han aprobado este martes suponen «un año más perdido». La dirigente radical ha considerado que el pacto le ha salido «barato» a PNV y PSE , que va a tener que movilizar 29 millones de euros del proyecto. A su vez, ha lamentado que finalmente el gabinete de Íñigo Urkullu no se decantara por su propuesta: «Creíamos posible subsanar en parte sus carencias, y poner estos Presupuestos mirando también al futuro», ha subrayado.
Por su parte, la parlamentaria del PNV Josune Gorospe ha lamentado la falta de autonomía del grupo radical, que, a su parecer, actúa en función de los preceptos del sindicato ELA.
Expulsión de dos activistas
El pleno de hoy no ha estado falto de tensión. Dos activistas interrumpieron la sesión para protestar contra los recortes en el Sistema de Garantía de Ingresos (RGI) , una ayuda para personas con carencias económicas. Ambos fueron expulsados por agentes de la Ertzaintza.
Además de este pequeño grupo, varias decenas de personas se han concentrado en el exterior del Parlamento para protestar por el recorte del 7 por ciento que se aplica en la cuantía de la RGI desde 2012.