El Gobierno vasco aprovecha la firma del IMV para presionar con la Seguridad Social
El Gobierno central responde poniendo en valor las 11 transferencias que se han consumado desde la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno
La de esta mañana era una cita marcada en rojo en para el Ejecutivo de Urkullu. Después de una larga negociación, incluidos varios amagos de romper con Pedro Sánchez, los Gobiernos central y vasco por fin han firmado el traspaso del Ingreso Mínimo Vital . Será, tal como exigían desde Vitoria, un traspaso «íntegro y sin límites» . Entrará en vigor una vez se publique el acuerdo firmado esta mañana y se hará efectivo en los próximos meses.
La firma también ha servido para que la parte nacionalista del Ejecutivo vasco insista en sus pretensiones de conseguir el traspaso de la gestión de la Seguridad Social . El vicelendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha aprovechado su presencia en Madrid para «dar un pequeño tirón de orejas» al Gobierno central. Hace unas semanas ya aseguró que este traspaso debería ser el primer paso para lograr la gran aspiración competencial de los nacionalistas vascos. En su comparecencia tras el acuerdo ha insistido en esa misma idea.
Erkoreka ha destacado que el acuerdo de este miércoles se producía en un «contexto propicio» porque la actual situación política permite ahondar en la relación bilateral entre ambos Gobiernos. «Solo falta apretar el acelerador» , ha añadido, para avanzar «de la forma más rigurosa posible» en el cumplimiento del Estatuto de Guernica.
También ha elevado el tono la consejera de Autogobierno, Olatz Garamendi , encargada de gestionar la cartera a través de la cual se materializan las trasferencias de competencias. En la rueda de prensa ha explicado que el traspaso del Ingreso Mínimo Vital debería entenderse como un precedente para un futuro traspaso de la gestión de la Seguridad Social. «Ha quedado demostrado que es posible profundizar en la descentralización de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social sin romper nada», ha asegurado.
No solo eso, ha recordado que su intención es cerrar cuanto antes las cuatro materias sobre las que ya se está hablando : los cercanías, el litoral, la meteorología y el fondo de protección a la cinematografía. Artolazabal también ha revelado que su departamento está trabajando en una oferta sobre el traspaso de Inmigración que enviará próximamente a Madrid.
11 traspasos consumados
Frente a esta presión, la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez , ha recordado a los representantes vascos que desde la llegada de Pedro Sánchez se han materializado 11 traspasos de competencias. «Con el anterior Gobierno, cero», ha recalcado. Además, ha mostrado su disposición a seguir avanzando en el autogobierno.
El Traspaso del Ingreso Mínimo Vital implica activar por primera vez la disposición transitoria quinta del Estatuto de Autonomía vasco para acordar materias de Seguridad Social. En la práctica supondrá que todas las cuestiones relacionadas con la gestión de esta ayuda se tramitarán a través de las oficinas de empleo del País Vasco. En términos económicos, se traducirá en un descuento del 6,24% del cupo que según fuentes del Gobierno vasco asciende a 187 millones de euros.
El País Vasco se convierte en la primera comunidad autónoma que asume la gestión de esta ayuda. Aunque puede que pronto deje de ser la única. La ministra ha explicado que el acuerdo con Navarra está muy avanzado y que también ha habido reuniones con el Gobierno de Cataluña.