El Gobierno presupuesta 1,2 millones en 2020 para las víctimas de abusos policiales
La norma, aprobada en sesión plenaria, fue recurrida por PP y Ciudadanos ante el Tribunal Constitucional
El Gobierno vasco ya avisó de que el hecho de que el Tribunal Constitucional aceptara a trámite la llamada ley de abusos policiales no le exhortaría a detenerla. De hecho, la partida destinada a estos efectos ya está incluida en el borrador presupuestario para el próximo ejercicio. El Ejecutivo prevé destinar en total 1,2 millones en concepto de indemnizaciones a las víctimas de vulneraciones de «motivación política», según desveló ayer en comisión parlamentaria el secretario general de la Presidencia, Jesús Peña.
La norma, aprobada en sesión plenaria, fue recurrida por PP y Ciudadanos ante el Alto Tribunal , que aceptó a trámite sendas iniciativas. Sin embargo, este hecho no implica la suspensión cautelar de la misma, de forma que por el momento el gabinete de Iñigo Urkullu puede seguir con su hoja de ruta.
Desde finales de septiembre, las víctimas de abusos policiales entre 1978 y 1999 pueden formular sus solicitudes de reparación y pedir las consiguientes reclamaciones. Para ello tienen que presentar documentos acreditativos, como informes policiales, gubernativos o judiciales.
Este lunes trascendió además que el Gobierno reserva una partida de 1,2 millones en el borrador de Presupuestos para 2020 y el crédito de compromiso de dos millones para 2021. Eso sí, el Ejecutivo, sustentado por PNV y PSE, necesita todavía apalabrar la aprobación de las Cuentas con un tercer partido debido a su situación de minoría en el Parlamento.
Noticias relacionadas