El PNV ganaría las elecciones autonómicas vascas y Podemos se estrenaría como segunda fuerza

Bildu y PSOE sufriría los mayores retrocesos con respecto a 2012, según un sondeo del Gobierno autonómico

Urkullu, Atutxa y Ortuzar, en la reunión de la cúpula del PNV del pasado lunes EFE

PABLO PAZOS

El PNV ganaría en las próximas elecciones autonómicas vascas , que previsiblemente se celebrarán en octubre, con 24 escaños, seguido de Podemos, que irrumpiría en la cámara de Vitoria con 18. La tercera fuerza sería Bildu, con 15, mientras que el PSE lograría 9 y el PP 8. Ciudadanos se estrenaría con un escaño, el que perdería UpyD, que se quedaría sin representación, según el estudio de previsiones de voto que ha difundido este martes el Gobierno vasco.

Con respecto a las elecciones de 2012 , el PNV perdería tres escaños (había logrado 27) y Bildu se dejaría seis (entonces llegó a los 21), aunque la principal caída la registrarían los socialistas, que se dejarían siete escaños (de 16 a 9). En el caso del PP, serían dos los escaños que cederían (en 2012 obtuvo 10).

Por provincias , según el sondeo, en Álava PNV y Podemos empatarían con 6 escaños, seguidos de PP con 5, Bildu con 4, PSE con 3 y Ciudadanos con uno. En Vizcaya, ganaría claramente el PNV con 10 escaños. A continuación, con 6 Podemos, 4 Bildu, 3 PSE y 2 PP. Finalmente, en Guipúzcoa, el PNV llegaría a 8 escaños, uno más que Bildu, con 7, por los 6 de Podemos; el PSOE obtendría 3 y el PP obtendría uno.

En las pasadas elecciones generales, Podemos se situó como el partido más votado, por delante del PNV , aunque los nacionalistas vascos salieron beneficiados en el reparto de escaños , donde sí se situaron con primera fuerza, con seis.

«El mapa política experimenta cambios»

Los resultados del sondeo, que se realiza tres veces al año, han sido valorados por el Gobierno vasco, aunque su portavoz, Josu Erkoreka, ha matizado que el ejecutivo autonómico «no tiene por norma hacer valoraciones de fondo sobre los resultados que arrojan». A renglón seguido ha asegurado que «está claro, a la vista de los resultados que arroja el sondeo, que el mapa político está experimentando cambios en Euskadi , y que como consecuencia de esos cambios se produce la irrupción de nuevas formaciones políticas, y muy previsiblemente tendrá lugar un cambio también en la composición del Parlamento».

Por lo que se refiere al comportamiento del PNV según el estudio de previsión de voto, Erkoreka ha precisado que «el ejecutivo ve en ellos un indicador de que la sociedad en general mantiene la confianza en la actividad que está llevando cabo el ejecutivo ».

«Estos resultados y el sondeo en sí mismo reviste particular interés porque es el primer sondeo que se lleva a cabo desdpués de las elecciones generales del pasado diciembre y de las municipales y forales del mes de myo del año pasado», ha recordado Erkoreka.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación