Fotografías del etarra Oier Gómez y homenajes a presos de la banda en colegios de Vitoria
El PP alavés pide al Gobierno que ordene la retirada de los carteles que atenten contra la dignidad de las víctimas
El presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzábal , denunció ayer los actos de homenaje a miembros de ETA que se celebran en algunos colegios del País Vasco, y emplazó al Gobierno vasco a retirar de forma inmediata cualquier elemento en favor de la banda que se coloque en edificios públicos o centros escolares. Se trata, aseguró el popular en un comunicado, de unas manifestaciones «inadmisibles» que constituyen además «un insulto a la dignidad y memoria de las víctimas» de la organización terrorista.
Concretamente, el mandatario conservador se refirió a los homenajes que se celebraron ayer en los colegios Koldo Mitxelena y Ekialde , en los que se honró la memoria del terrorista Oier Gómez. Un individuo que murió la semana pasada a consecuencia de un cáncer y que fue condenado a 15 años de cárcel acusado de disparar contra un gendarme tras escapar de un control policial.
«Para el PP es inadmisible y un insulto a la dignidad y memoria de las víctimas de la banda terrorista ETA que se celebren y permitan estos homenajes a etarras mirando para otro lado », puntualizó Oyarzábal, que exigió al Gobierno vasco, en concreto a la Consejería de Educación, que proceda a ordenar la retirada inmediata en cualquier edificio público o centro escolar o universitario de «cualquier elemento que suponga reconocimiento u homenaje a un etarra condenado por sembrar terror y sufrimiento».
En este sentido, subrayó que, «frente a quienes pretenden falsear el relato veraz de lo que ha supuesto la historia de terror y sangre de ETA», solo caben «la repulsa y la condena» . «Aquí no valen medias tintas», sentenció.
Auge del culto a ETA
Finalmente, el presidente de los populares alaveses emplazó a la Delegación del Gobierno a «estar alerta» y actuar contra los homenajes o concentraciones «en la medida de que pudiesen constituir delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación de las víctimas». De hecho, este tipo de manifestaciones creció el pasado año un 158% , denunció el Colectivo de Víctimas del Terrorismo, que, más allá de los recibimientos y bienvenidas a los reclusos, advirtió también del «aumento considerable» de la colocación de pancartas y pintadas en favor de la banda.
Noticias relacionadas
- Covite denunciará los homenajes celebrados en el País Vasco en honor a los etarras Enbeita y Etxeberria
- Amaya Fernández pide al PNV que pase «a los hechos» con los homenajes a presos de ETA
- El PSOE cree que Miguel Ángel Blanco «merece un reconocimiento» e insiste en que «todas las víctimas lo merecen»