La Fiscalía de País Vasco se muestra favorable a que se autorice la exigencia del certificado Covid en el ocio

La Sala de lo Contencioso-administrativodel TSJPV se reunirá el próximo lunes para deliberar sobre la solicitud del Ejecutivo

El Gobierno vasco solicita el certificado Covid para acceder a discotecas o restaurantes Reuters

ABC

La Fiscalía vasca ha emitido un informe favorable a que se autorice la exigencia del certificado Covid en País Vasco para poder acceder a discotecas o restaurantes con comedores superiores a los 50 comensales, tal como ha solicitado el Gobierno Vasco al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV).

Según han informado a Europa Press fuentes del ministerio público, el documento, en el que apoya que se autorice judicialmente la adopción de esta medida para atajar la propagación del Covid-19, ya ha sido trasladado a la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJPV, que se reunirá el próximo lunes para deliberar sobre la solicitud del Ejecutivo . Es previsible que ese mismo día se conozca si el tribunal vasco avala esta medida. No obstante, el parecer de la Fiscalía no es vinculante.

El Gobierno Vasco formalizó este pasado jueves su solicitud de autorización para reclamar el Certificado Covid Digital de la UE en determinados lugares o establecimientos como medida adicional a las establecidas por el Departamento de Salud para frenar la expansión de la pandemia, alega que esta medida es necesaria para «contribuir a atajar una nueva ola de transmisión comunitaria del virus y para incentivar, aún más si cabe, la vacunación de toda la ciudadanía».

El Gobierno Vasco explicitó que pretende exigir el 'pasaporte Covid' en los establecimientos destinados a ofrecer al público actividades de esparcimiento y baile como discotecas, salas de baile, salas de fiesta con espectáculo, bares musicales o karaokes .

En cuanto a los pubs y bares especiales incluidos en el Grupo III, la medida se solicitará a partir de las 22.00 horas . La medida afectaría a los restaurantes con capacidad autorizada de plazas de comedor superiores a 50 comensales.

El Ejecutivo precisó que, tanto el acceso como la permanencia en el interior de estos establecimientos, mientras la tasa de incidencia acumulada en el conjunto de Euskadi en los últimos 14 días sea igual o superior a 150 casos por cada 100.000 habitantes, «estará condicionada al control de los responsables del establecimiento, que deberán controlar la exhibición del papel o soporte digital» del 'pasaporte covid'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación