Las dos familias kurdas que fueron halladas en el remolque de un camión piden asilo en España
El Ejecutivo central dispondrá de un plazo de entre seis meses y un año y medio para tomar una decisión
Las dos familias kurdas que cruzaron buena parte de la península ocultas en el remolque de un camión han solicitado asilo en España . A través de un comunicado, la Comisión de Ayuda al Refugiado CEAR-Euskadi ha informado de que su caso será sometido a estudio, aunque denuncia que siete de cada diez peticiones de esta naturaleza son denegadas. Ahora, el Ejecutivo central dispondrá de un plazo de entre seis meses y un año y medio para tomar una decisión al respecto.
Los hechos tuvieron lugar la semana pasada en el municipio vizcaíno de Elorrio, donde siete exiliados, cuatro de ellos menores de edad , fueron hallados en el interior de un camión . Se trata de una familia compuesta por una mujer y su hija de año y medio y otra integrada por un matrimonio y tres niños. Las autoridades informaron de que todos ellos fueron enviados a un piso de acogida de Durango, donde recibieron atención médica y comida.
A lo largo del fin de semana, los implicados sopesaron la posibilidad de pedir asilo en España a pesar de que su intención inicial era la de viajar a Reino Unido, donde vive en situación regular el marido de una de las kurdas. Este mismo miércoles formalizarán su demanda ante el Ministerio del Interior , el órgano que deliberará si finalmente les concede el amparo internacional.
En su nota, CEAR-Euskadi ha apelado a la «responsabilidad» para « no generar expectativas a las personas refugiadas que no pueden cumplirse», pues, alerta, existe la posibilidad de que reciban «versiones contradictorias de sus derechos y del funcionamiento del sistema de protección internacional». A su vez, ha recordado que todas las personas que solicitan protección internacional en el País Vasco pueden acceder si lo desean al sistema de acogida del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Por último, ha apelado a la «prudencia» de todas aquellas personas que se han interesado por la situación de los kurdos «para que puedan tomar sus decisiones de manera autónoma y con privacidad».
Noticias relacionadas