La falta de apoyos pone en peligro los toros en Vitoria
El Ayuntamiento, conformado por una mayoría antitaurina, espera que alguna empresa se ofrezca para explotar los derechos
La licitación de la explotación de los toros en el Iradier Arena de Vitoria ha comenzado este ejercicio envuelta en una atmósfera de ambigüedad política que podría poner en peligro la celebración de las corridas durante las próximas fiestas de La Blanca, que tendrán lugar entre el 4 y el 9 de agosto de 2017.
En un Consistorio compuesto por una mayoría reacia a este tipo de eventos , solo el PP ha respaldado de forma unánime la fiesta de los toros en la localidad alavesa. El concejal Iñaki García Calvo ha destacado que la cita «vuelve a recuperar músculo» tras un año difícil en el que la empresa a la que le fueron concedidos los derechos, dirigida por el reconocido empresario del sector José Cutiño , cuestionó su rentabilidad económica.
Pese a todo, García Calvo se ha mostrado optimista de cara al futuro , y ha asegurado que la fiesta generará un importante movimiento monetario en la provincia y traerá «beneficios para la promoción económica de la ciudad».
Por el momento, el Ayuntamiento de Vitoria, gobernado por PNV en coalición con el PSE, continúa a la espera de que alguna empresa ofrezca una propuesta formal para hacerse con la explotación de las corridas para La Blanca. Sin embargo, y pese a la disposición inicial del Ejecutivo municipal a facilitar el festejo de los toros, lo cierto es que las condiciones de licitación que hicieron públicas el pasado miércoles son más duras que las del año anterior .
En concreto, el pliego de requisitos estipula que, al contrario que en 2016, «la empresa adjudicataria «tendrá que hacerse cargo tanto de la arena del coso como de la banda de música» que anime el espectáculo.
Un nuevo hándicap que da buena muestra del rechazo de gran parte del pleno hacia la tauromaquia , sentimiento que cuenta con el amparo de PNV y PSE y que tiene a EH Bildu, Ganemos y Podemos como máximos valedores. La formación morada, encabezada en Vitoria por Fernando Iglesias , ha subrayado las dificultades que tendrá el Gobierno municipal para encontrar una empresa que quiera llevar a cabo el proyecto y sostuvo que Vitoria es «un municipio libre de maltrato animal ».
Fuentes del ejecutivo, por su parte, afirmaron que el hecho de haber iniciado el concurso es un ejemplo de su predisposición a la celebración de las corridas de toros, si bien ha incidido en que dentro del equipo «hay gente con todo tipo de sensibilidades ».
Noticias relacionadas