Exdirigentes del PSE piden el apoyo a Bildu por ser la única «alternativa de izquierda»
Gemma Zabaleta y Daniel Arranz abogan por promover un proyecto político que gire «en torno al espacio» de los batasunos
![Gemma Zabaleta (d) fue consejera en el Gobierno de Patxi López](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/26/gemma-zabaleta-kjqD--1248x698@abc.jpg)
Que el Partido Socialista acepta a EH Bildu como interlocutor es un hecho percibible a gran escala. Hasta Pedro Sánchez se ha doblegado ante los batasunos, a los que se acercó el pasado enero para ser investido presidente del Gobierno. Esa labor de blanqueamiento de la izquierda más radical se ejerce también desde el PSE, precisamente una de las formaciones más golpeadas por el terrorismo, que ya negocia abiertamente con Bildu desde las instituciones vascas . Ahora, antiguos dirigentes socialistas se atreven incluso a traspasar esa línea y defienden que la coalición soberanista es la única «alternativa política de izquierda» en esta Comunidad Autónoma. Así lo creen un cargo importante del Gobierno de Patxi López como es Gemma Zabaleta , exconsejera de Empleo; y el que fuera gobernador civil en Vizcaya Daniel Arranz , quienes han firmado un manuscrito en el que abogan por promover un proyecto político que gire «en torno al espacio de EH Bildu».
Además de Zabaleta y Arranz también suscribieron el escrito el exconsejero de Ezker Batua-Berdeak Javier Madrazo y Manuel Díaz de Rábago, que fue presidente de la sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Todos ellos emitieron el lunes un comunicado en el que insistieron en que Bildu es hoy el «único partido político que manifiesta y está en condiciones de ser alternativa política» para «subsanar» la situación de «anomalía democrática» que bajo su parecer impera en la Comunidad. Lamentan, en este sentido, la «ausencia de una vocación alternativa a liderar una apuesta política desde la izquierda vasca capaz de poner a velocidad de crucero las respuestas que necesita la Euskadi del futuro».
Sentencian los firmantes, que rechazan autodefinirse independentistas, que a los soberanistas merecen llevar a cabo su proyecto político « si hay una mayoría que lo respalda , algo que habría que tasar y acordar a través de métodos democráticos y no solo demoscópicos».
«Desnortados»
Lo cierto es que no es la primera vez que Zabaleta, que también ostentó el cargo de senadora durante el Gobierno de Felipe González, se posiciona a favor del derecho a decidir. Incluso se dio de baja del partido después de que el PSOE apoyara la aplicación del artículo 155 en Cataluña. No obstante, este nuevo gesto de acercamiento a las tesis de Bildu ha molestado a algunos de sus antiguos compañeros. José Antonio Pastor , portavoz del grupo socialista en el Parlamento vasco, censuró duramente lo manifestado por Zabaleta y Arranz, a quienes definió en redes sociales como «jubilados desnortados y faltos de coherencia». «Una lástima», declaró.
Noticias relacionadas