El exconcejal del PP de Álava que combatió en Siria, en libertad con cargos tras regresar a España
Rodrigo Sanz, detenido el sábado tras aterrizar en Barajas, puede ser procesado por delito de terrorismo
Rodrigo Sanz García de Cortázar, exconcejal del Partido Popular en la localidad alavesa de Alegría, que el pasado mes de junio viajó a Siria para combatir al grupo terrorista Estado Islámico , enrolado en unas milicias kurdas, se encuentra en libertad con cargos tras aterrizar el pasado sábado en el madrileño aeropuerto de Barajas, donde fue interrogado por agentes de la Guardia Civil, según informa El Correo .
De acuerdo con fuentes de la investigación citadas por este diario, el exedil podría ser procesado por un delito de terrorismo al haberse incorporado a una milicia que no tiene reconocido ningún estatus internacional. Existen precedentes: los de dos jóvenes que fueron procesados el pasado mes de julio por incorporarse, también, a milicias kurdas. En el caso de Sanz, se unió a los llamados Leones de Rojava.
Su caso saltó a los medios de comunicación el pasado mes de octubre, cuando a través de las redes sociales inició una campaña para recaudar el dinero necesario para regresar a casa . Denunciaba, entonces, que la milicia se negaba a sufragarle su vuelta al no haber cumplido el tiempo estipulado, de seis meses.
Cabeza de lista del PP en una pequeña localidad alavesa, Alegría, en las elecciones municipales de 2007, Sanz logró un escaño de concejal. Se mantuvo en el puesto hasta el pasado mes de mayo , cuando decidió abandonar el partido antes de unos nuevos comicios municipales. Un mes después viajaba a Siria.
«Una respuesta violenta no se puede permitir»
«Lo que ha hecho Rodrigo no se puede hacer. La forma de enfrentarse a un fenómeno terrorista de esta dimensión, como es el ISIS, no se puede hacer de carácter individual y al margen del Estado », ha valorado el presidente del PP de Álava, Javier de Andrés, en declaraciones a los medios de comunicación, preguntado por este asunto.
«Lógicamente, España lo que defiende es que tiene que haber una forma de enfrentarse a esto de forma colectiva, en el conjunto de Europa. El tomar una decisión unilateral, como la que él ha hecho, aunque sea un enemigo tan tremendo como es el que él ha buscado, es algo que nunca se puede hacer. Lógicamente la justicia tiene que exigir también responsabilidades », ha ampliado.
«No le deseo nada malo y espero que no tenga responsabilidades. Que lo que ha hecho allí no signifique que ha incurrido en un delito grave que le puede representar a él un daño », ha terciado De Andrés. «Pero desde luego de lo que estoy seguro es de que eso no se puede hacer y de que la forma de enfrentarse al terrorismo internacional no es de forma individual, con una respuesta violenta que es algo que la justicia no tiene que permitir».