El PSE escenifica su desencuentro con el PNV por sus críticas a la gestión de Sánchez

Los socialistas lamentan las «críticas de trazo grueso» de sus socios de Gobierno

Sigue en directo las últimas noticias del coronavirus en España

De izquierda a derecha: Nekane Murga, Josu Erkoreka y María Jesús San José EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pocas veces habían sido tan palpables las distancias entre PNV y PSE en una de las ruedas de prensa posteriores a los Consejos de Gobierno semanales. El ambiente estaba enrarecido a causa de las airadas críticas que Iñigo Urkullu y otros cargos nacionalistas de su gabinete habían vertido contra el Ejecutivo central por su gestión de la crisis del coronavirus . La consejera de Trabajo y Justicia, la socialista María Jesús San José, subrayó a este respecto que es cierto que algunas «consideraciones» que han trascendido del Gobierno autonómico «no han sido consensuadas» por todos los miembros titulares del Gobierno: «El propio lendakari conoce la posición de los consejeros socialistas», precisó.

La titular de Trabajo, que protagonizó la rueda de prensa de ayer junto a Josu Erkoreka, portavoz del Gobierno vasco; y la consejera de Salud, Nekane Murga, no negó que existe cierto malestar entre los dirigentes socialistas por los últimos reproches a la labor de Sánchez. Críticas «de trazo grueso», dijo, que «no añaden ni ayudan a conservar» la confianza de la ciudadanía. En cualquier caso, San José no entró a «desvelar los debates o deliberaciones del Consejo de Gobierno», y subrayó que lo importante es «anteponer una actuación eficaz» a esas diferencias entre partidos.

En las filas socialistas pesan las palabras que Urkullu profirió en la conferencia de presidentes del pasado domingo, cuando exigió «certezas» al gabinete de Sánchez, al tiempo que advirtió de que cada vez le es «más difícil soportar esta permanente escenificación». No era en cualquier caso el primer «dardo» que se lanzaba a La Moncloa desde Vitoria, pues ya en el pasado hubo voces críticas con las decisiones del Ejecutivo central. Entre ellas, la de Erkoreka, quien llegó a decir que la coalición de PSOE y Unidas Podemos había efectuado un «155 encubierto» al tomar el control de competencias que pertenecían a la administración vasca.

El propio Erkoreka trató ayer de limar asperezas con sus socios, aunque asumió que existen «diferencias» entre los dos partidos. Dijo el portavoz del Gobierno vasco que el «tono crítico» que empleó Urkullu el domingo «no estuvo por encima» del de otros presidentes autonómicos, y añadió que el lendakari actuará «con la máxima lealtad» a pesar de estas «discrepancias» que mantiene con Sánchez. En este sentido, reiteró que existe «voluntad de colaboración» entre PNV y PSE, dos formaciones que aunque no comparten determinados «planteamientos políticos» seguirán trabajando de la mano para cercar el coronavirus.

«Eludir responsabilidades»

Acerca de los últimos desencuentros entre los dos partidos de la coalición de Gobierno habló también este martes la presidenta del PP vasco, Amaya Fernández , quien consideró «insólita» la rueda de prensa que previamente habían protagonizado los consejeros de Urkullu. « La ciudadanía no entiende que los dos partidos integrantes del Gobierno vasco estén lanzándose reproches», apuntó la popular, que subrayó que «el PNV es corresponsable de las decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez y el PSE es corresponsable de las decisiones del Gobierno del PNV».

No obstante, consideró que los «reproches» entre los socios del Ejecutivo autonómico buscan en el fondo «eludir las responsabilidades» de ambas formaciones por la gestión de la crisis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación