Elecciones municipales 2019
Denuncian que en muchos colegios alaveses y vizcaínos se tiene que coger la papeleta a la vista del público
Los votantes «se ven obligados a revelar el contenido del mismo a quienes se encuentran allí presentes», denuncia el PP
Elecciones municipales, europeas y autonómicas: últimas noticias en directo
![Denuncian que en muchos colegios alaveses y vizcaínos se tiene que coger la papeleta a la vista del público](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/05/26/papeletas-alava-ky7--1200x630@abc.jpg)
El PP ha denunciado que, en muchos colegios de Álava y Vizcaya, las cabinas en las que se escogen las papeletas de las diversas candidaturas no hay más que sobres vacíos , de forma que tienen que cogerlas directamente de las mesas. Algo que, según afirman los populares, «supone que muchos electores deben elegir sin poderlo hacer de manera libre y secreta ».
Noticias relacionadas
La formación popular destaca en un comunicado que las papeletas se encuentran totalmente a la vista de los otros ciudadanos. «Son muchos los que en ese contexto entienden que su voto se realiza de forma coaccionada y que se ven obligados a revelar el contenido del mismo a quienes se encuentran allí presentes », alegan los conservadores, que subraya que esto es contrario a lo previsto en el artículo 5 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.
🔴 URGENTE. Hemos presentado a la Junta Electoral de #VitoriaGasteiz una reclamación para que se garanticen los derechos de los ciudadanos y puedan ejercer su voto de manera libre y secreta, algo que no está sucediendo por la ausencia de candidaturas en las cabinas de voto. #26M pic.twitter.com/42p2B58ei6
— PP Álava (@PPAlaveses) 26 de mayo de 2019
Por esta razón, han solicitado a la Junta Electoral que «se digne a admitirlo» y ordene a la Administración electoral «se tomen de forma inmediata las medidas oportunas que permitan ejercer el sufragio activo a los ciudadanos».
Ante las quejas de ciudadanos y partidos, los colegios electorales han llevado a cabo medidas para que los votantes pudieran escoger en privado su papeleta.