El ejecutivo vasco espera que un nuevo Gobierno central acepte cambiar la política penitenciaria

El secretario de paz y convivencia espera pasos «definitivos» hacia el desarme antes de acabar la legislatura

Iñigo Urkullu escucha a Jonan Fernández, en primer plano, en una imagen de archivo EFE

P. PAZOS

El ejecutivo vasco quiere «tomar la iniciativa ante el nuevo Gobierno español, presentando una propuesta de modificación de la política penitenciaria y promoción de vías de reinserción ». Lo ha confirmado el secretario de paz y convivencia, Jonan Fernández, quien ha asegurado en Onda Vasca que «toda la cuestión de la política penitenciaria» se encuentra «en una situación de alguna manera de impasse, porque no se termina de constituir el Gobierno de España». No en vano, es uno de los aspectos que el PNV ha puesto sobre la mesa en sus conversaciones con Pedro Sánchez de cara a una posible investidura como presidente del Gobierno del candidato socialista.

« Tenemos depositadas esperanzas », ha apuntado sobre un hipotético cambio en La Moncloa. «Lo que esperamos es tan básico y elemental que no tener esa esperanza sería casi ya desesperante. Lo que esperamos es que el Gobierno que esté en España esté dispuesto a compartir las políticas de paz y convivencia con el Gobierno vasco y las instituciones vascas. Aceptamos que puede haber puntos de vista diferentes, pero como mínimo lo lógico sería sentarse en una mesa y tratar de poner en común qué actuaciones prioritarias o básicas deberíamos compartir. Eso no ha sido posible en los últimos años».

«Lo que estamos planteando específicamente en política penitenciaria se sitúa en el marco legal », ha indicado Fernández. «En recuperar la normalidad penitenciaria desde principios de legalidad y siempre con ese marco y tratando de buscar la conexión con la legislación internacional».

El responsable de paz y convivencia de Urkullu ha recordado que «seguimos teniendo pendiente el desarme definitivo e incondicional de ETA. Esperamos que antes que termine la legislatura se puedan dar pasos en ese sentido, que sean claros y definitivos ». En cuanto a los presos de la banda terrorista, ha afirmado que le «consta que hay un debate, no es ningún secreto, hay posturas y sensibilidades diferentes», pero aguarda que lleguen a algún entendimiento.

«Esperamos que se produzca una clarificación en ese sentido y se pueda abordar una modificación de la política penitenciaria en todo su sentido». Que se puedan «hacer cosas que no se han hecho hasta ahora, como utilizar las vías legales e individuales que el marco legal penitenciario ofrece. Progresión de grado, solicitud de permisos, acceso a vías de reinserción. Este veto que se ha mantenido hasta ahora tendría que levantarse cuanto antes . Modificar la política penitenciaria requiere de movimientos por parte de todos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación