El Ejecutivo vasco advierte de que seguirá «empeñado» en aumentar su autogobierno con o sin Sánchez
Los nacionalistas evitan «especular» sobre la fecha en la que se fijen las elecciones
El Ejecutivo vasco asume la inminente convocatoria de unas elecciones generales que había tratado de detener para que no se volatizaran los acuerdos alcanzados con el gabinete de Pedro Sánchez , que se había comprometido a abordar la transferencia de 33 competencias. Pese a todo, los nacionalistas vascos han advertido este jueves de que seguirán «empeñados» en materializar los traspasos tanto con un Gobierno «transitorio» como con uno «permanente».
El portavoz del Gobierno autonómico, Josu Erkoreka, ha rechazado «especular» sobre la fecha que podría fijarse para la celebración de los comicios, y ha valorado el papel que ha jugado el nacionalismo vascoe en Madrid en un intento de mantener la «estabilidad» institucional y disponer de unos Presupuestos «actualizados».
De hecho, el PNV ha tratado en las últimas semanas de convencer a Pedro Sánchez de la posibilidad de alargar su legislatura incluso sin aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) , que fueron tumbados ayer en el Congreso de los Diputados. Los nacionalistas tratan de que no se rompa la negociación con Madrid en materia de transferencias después de que el PSOE accediera a negociar 33 de las 37 carteras que exige el Gobierno vasco, incluida la de Prisiones.
Urkullu, expectante
Este mismo jueves, el lendakari, Iñigo Urkullu, ha declarado que la convocatoria de elecciones «ha estado en manos» de los partidos que ayer rechazaron los PGE . Es decir, ERC, PDECat, PP, Ciudadanos, Foro Asturias y Coalición Canaria. El jefe del Gobierno vasco ha reconocido que permanece «expectante» al anuncio que pueda realizar mañana Pedro Sánchez, y ha emplazado a los partidos a buscar «soluciones para todos los problemas».