El PNV duda del pacto PSOE-Podemos: «Los Gobiernos de coalición no pueden ser Gobiernos de Taifas»

Ortuzar admite que una alianza de los socialistas con C's «pondría muy díficil» que participara su partido

Andoni Ortuzar, en una comparecencia reciente ante los medios de comunicación EFE

P. PAZOS

«No nos gustan los apriorismos de sí o no, bueno o malo. No descarto a ninguna opción en este momento ». El PNV, como demuestran las palabras esta mañana de su presidente, Andoni Ortúzar, sigue decidido a aplicar la máxima cautela en el proceso de conformación de nuevo Gobierno , después de que varios miembros del partido -un parlamentario, el entonces presidente en Álava- afirmaran que pondrían sobre la mesa cuestiones espinosas como el «derecho a decidir» y el reconocimiento del País Vasco como nación. O de que el lendakari Iñigo Urkullu apostara por una alianza PSOE-Podemos, en la que el PNV podría participar.

«La experiencia pasada de cuatro años de Gobierno en solitario del PP fue muy negativa desde el punto de vista vasco. Una alternancia es sana. Pero no puede ser a cualquier precio y de cualquier manera», ha advertido Ortuzar en la SER. « Los Gobiernos de coalición no pueden ser Gobiernos de Taifas, salen mal siempre . No sé si ese Gobierno sería fácil de cohesionar», ha puesto en duda la viabilidad de una alianza entre PSOE, Podemos e IU, con el posible apoyo del PNV.

Para Ortúzar resultó «paradigmática la rueda de prensa del viernes de Pablo Iglesias, en la que ya marcaba unas posiciones al que iba a ser presidente del Gobierno. Más o menos le decía que iba a ser una figura decorativa, le hacía hasta la coalición , le ponía deberes, le ponía nombres a los Ministerios. No es la mejor manera de empezar a fraguar una confianza que es la base de cualquier Gobierno de coalición».

«Más cerca de unos y lejos de otros»

El presidente del PNV ha evitado «mojarse» sobre la fórmula que desearía para el nuevo Gobierno. Con quién pactarían y con quién no. « No somos de dar ni síes ni nos previos . Nos gusta más hablar, conversar, negociar. Luego, en función de si hay acuerdos, hacerlos». En cualquier caso, no oculta su lejanía con respecto al PP: «Es verdad que estos cuatro años, y la historia de nuestro partido, nuestro ideario, te sitúan más cerca de unos y lejos de otros».

Una distancia que hace extensiva a Ciudadanos: «Se le atraganta la pluralidad del Estado español y no quiere hablar con nosotros, no quiere hablar con los nacionalistas catalanes. Tienen una persecución patológica con lo que es diferente, distinto». En este sentido, Ortúzar ha confesado que si se produce un entendimiento entre PSOE y C's, de cara a una implicación del PNV en ese pacto «lo pondría muy difícil» . «Soy consciente de que nosotros somos seis y los otros muchos más. Si hay otras fórmulas de Gobierno que no precisan nuestro apoyo, no pasa nada».

En cuanto al «derecho a decidir», una de las cuestiones que el PNV pretende impulsar en la ponencia de autogobierno del Parlamento vasco, Ortúzar ha acusado al PP de «demonizar», «equiparándolo a la secesión» , lo que ha definido como «la capacidad de decidir nuestro futuro y que no pueda venir alguien por detrás, un TC o instancia del Estado, a enmendar la plana».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación