Las diferencias sobre la RGI enfrían el acuerdo de PP y Gobierno vasco para subir el sueldo a los funcionarios
El Ejecutivo quiere que el aumento de las ayudas sociales sea mayor que el 2,25% propuesto para los trabajadores públicos
La coalición de PNV y PSE aprobará en el consejo de Gobierno de mañana un proyecto de ley destinado a equiparar las retribuciones de los trabajadores de la enseñanza concertada y a incrementar tanto el sueldo de los funcionarios como la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) , la prestación económica mensual que se presta a las personas que no pueden satisfacer sus necesidades básicas. Sin mayoría suficiente en el Parlamento, el Ejecutivo autonómico precisa del apoyo de una tercera fuerza para sacar adelante sus iniciativas. Parecía que ese bastón iba a ser el PP vasco, que sin embargo ha enfriado hoy las expectativas de acuerdo debido a las «discrepancias» en torno a la subida de la RGI .
Alfonso Alonso, presidente de los populares vascos, ha subrayado esta mañana que hasta el momento no existe acuerdo alguno en torno a la llamada ley de acompañamiento, de la que depende el incremento del salario de los trabajadores públicos. Los conservadores consideran que no es «razonable» la postura del Ejecutivo vasco , cuyo portavoz, Josu Erkoreka , ha informado en Radio Euskadi de que el incremento de la RGI sería aún mayor que el 2,25% propuesto para los funcionarios. «El Gobierno pretende que los que más vean subidas sus percepciones son los que cobran ayudas sociales —ha denunciado Alonso—. Más que los funcionarios, más que los profesores, más que todo el mundo».
Las negociaciones vuelven a estancarse después de que el Ejecutivo vasco se mostrara abierto a abordar mejoras en la financiación de la enseñanza concertada, una de las exigencias de los conservadores para negociar los decretos ley con los que la coalición de PNV y PSE pretende contrarrestar la falta de Presupuestos. De haber un acuerdo sobre la RGI, ha subrayado Alonso, se cerraría este mismo lunes: «Yo no lo llevaría a mañana, o a lo mejor tienen el apoyo de otros», ha destacado en una rueda de prensa en Vitoria.
Noticias relacionadas