Detenidos en Bilbao siete inmigrantes que se empadronaron ilegalmente para cobrar ayudas sociales
A los arrestados, procedentes de Senegal, Marruecos, Argelia y Bangladesh, se les acusa de falsedad documental
La Policía Nacional ha detenido a siete personas que se empadronaban fraudulentamente en Bilbao con el fin d e percibir ayudas sociales y obtener permisos de residencia en España. A los arrestados, procedentes de Senegal, Marruecos, Argelia y Bangladesh, se les acusa de falsedad documental, si bien sobre el ideólogo de la trama pesa además un delito contra los derechos a los ciudadanos extranjeros.
Según ha informado la Delegación del Gobierno en el País Vasco, los investigados se empadronaban en Bilbao mediante un contrato de hospedaje-pupilaje , para lo cual falsificaban la firma de los propietarios de las viviendas utilizadas sin que estos últimos tuvieran conocimiento alguno de lo que sucedía.
El ideólogo se encargaba de conseguir los datos de filiación de los titulares de pisos para, posteriormente y sin su consentimiento, realizar los contratos de hospedaje-pupilaje. Además, cobraba al resto de implicados 150 euros por el trámite de empadronamiento y 50 más al mes durante el tiempo que estuviesen empadronados.
Los investigadores llegaron a la conclusión de que los fines perseguidos por los detenidos eran el de acceder al cobro de prestaciones públicas del Servicio vasco de Empleo (Lanbide) y, paralelamente, el de obtener premisos de residencia en España por arraigo social.
La operación fue llevada a cabo por el Grupo I de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (Ucrif) de la Brigada de Extranjería y Fronteras de Bilbao en dos operativos registrados los días 16, 21, 22 y 23 de octubre. Los investigadores habían recibido previamente la alerta del Ayuntamiento de Bilbao tras detectar las irregularidades.
Noticias relacionadas