El derecho a decidir pierde fuerza en el País Vasco

Según un sondeo elaborado por la Universidad del País Vasco, solo el 26% apoyaría una independencia sin condiciones

Una joven vota en una urna a favor del derecho a decidir en un pueblo de Vizcaya Reuters

Miriam Villamediana

El Naziometro, el sondeo elaborado por investigadores de la Universidad del País Vasco para el Laboratorio de Ideas Telesforo Monzón confirma que l a independencia y el derecho a decidir cotizan a la baja en el País Vasco. Según los últimos datos, dos tercios de los ciudadanos vascos estarían a favor de votar acerca del futuro político de la región, pero son casi siete puntos menos que los que lo apoyaban hace tan solo ocho meses.

En concreto el 64,4% de los encuestados de la Comunidad Autónoma Vasca se muestran en estos momentos a favor del llamado derecho a decidir, muy por debajo del 72% que decía estar de acuerdo en el mes de marzo. Este apoyo también desciende en Navarra que ahora es del 62,5%, frente al 68% que se mostraba favorable a principios de año.

La encuesta también pregunta acerca de la opinión de vascos y navarros sobre una hipotética independencia. Y aquí, siguiendo la estela que ya marcó el último Sociómetro publicado por el Gobierno Vasco en diciembre de 2021, el apoyo vuelve a caer a mínimos históricos. La mayoría de los encuestados, el 42,1% se muestra rotundamente en contra de cualquier tipo de secesión unilateral y solo el 26,4% daría un sí sin condiciones. Ni siquiera serían mayoría, según la encuesta, quienes apoyarían la independencia en caso de que fuera consensuada por gobiernos y partidos políticos. Solo el 40% diría sí a la separación ante un referéndum «totalmente pactado y reconocido».

Muy probablemente detrás de este enfriamiento social por las aspiraciones independentistas vascas está la situación que ha vivido Cataluña en los últimos meses. Pero además, el llamado nuevo estatus hace tiempo que no forma parte de la agenda vasca . El Gobierno de Urkullu lo había incluido en su calendario para esta legislatura, pero el PNV no parece terminar de encontrar el momento adecuado para ponerlo encima de la mesa.

Mientras tanto, sus socios, los socialistas vascos, no tienen ninguna prisa por arengar un debate que para ellos resulta a todas luces incómodo . Tampoco existe demasiada presión desde las filas de EH Bildu, que aunque se declaran abiertamente a favor de la independencia, en la actualidad siguen centrados en marcar un perfil bajo al respecto y mostrarse como partido útil en las negociaciones legislativas de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación