Darpón pide esperar a conocer medidas para la OPE antes de la comisión de investigación

El consejero de Salud considera «lógico» conocer primero el informe de Osakdietza

Blanca Castillo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jon Darpón pide tiempo antes de crear una comisión de investigación sobre la última OPE de Osakidetza, en la que según la oposición y los sindicatos se produjeron filtraciones destinadas a favorecer a algunos candidato s. El consejero vasco cree que primero es conveniente esperar a que el Servicio de Salud presente propuestas para mejorar el concurso , tal y como le reclamó el Parlamento, con el fin de garantizar su transparencia. En todo caso, sigue confiando en que se conseguirá demostrar que la mayoría de los tribunales de las oposiciones «son honrados» y que los aspirantes que pasan las pruebas «lo hacen porque son buenos profesionales».

Así de contundente se mostró ayer en Onda Vasca el consejero de Salud, que consideró que el escándalo de las filtraciones afecta a «muy pocas categorías» : «Desde luego, no al conjunto de los opositores ni al conjunto de los profesionales que participan en esos tribunales», reiteró un Darpón convencido de que la investigación iniciada por Osakidetza, el Defensor del Pueblo Vasco-Ararteko y la Fiscalía logrará esclarecer «absolutamente» el caso.

El nacionalista se comprometió a respetar la decisión de los grupos de la Cámara autonómica de constituir una comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades. Sin embargo, abogó por aguardar primero al informe del Servicio de Salud, al que se le dio un plazo de cuatro meses para ofrecer los resultados del mismo ante el Parlamento: «Sería lógico esperar a que Osakidetza cumpla esa moción y responda» , insistió.

Darpón espera que este mismo septiembre, una vez se recopile la información del análisis estadístico encargado a la Universidad de Oviedo , se puedan tomar las decisiones oportunas para comunicarlas al Parlamento.

En la misma línea, el titular de Salud emplazó a respetar la presunción de inocencia de los agentes implicados en el caso. Sobre todo la de los tribunales, que en caso de que se repitan las pruebas se mantendrán intactos hasta que «se demuestre que ha actuado alguna persona concreta en un hecho concreto». Fueron los propios tribunales de las categorías investigadas, apuntó, los que decidieron volver a realizar los exámenes.

A pesar de todo, Darpón puso de relieve la constante mejora de las oposiciones de Osakidetza, y subrayó que tanto las bases de la OPE como la composición de los tribunales «estaban pactadas con los sindicatos» y ningún partido político las recurrió. Asimismo, reiteró que el Servicio de Salud autonómico está trabajando para plantear medidas que ayuden a reforzar futuros concursos, «específicamente en el ámbito de médicos», los «más interesados» en que se aclaren las supuestas irregularidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación