Cuatro menores hospitalizados por Covid-19 en el País Vasco, dos de ellos en la UCI
La incidencia acumulada roza ya los 5.000 puntos y se ha incorporado a personal jubilado para intentar descongestionar los centros de salud
La consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui , ha revelado este martes que cuatro menores han tenido que ser hospitalizados esta semana tras haberse contagiado de coronavirus y dos de ellos permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos . «Ómicron y su menor gravedad no nos deben engañar», ha recordado Sagardui este martes en una rueda de prensa en Bilbao.
La consejera ha querido lanzar un mensaje claro: «Parece que la población infantil se ve como menos afectada, a pesar de que tuviésemos un gran número de contagios, pero el riesgo es real con independencia de la edad». Además, ha explicado que ante la avalancha de contagios cabe esperar un incremento creciente de la presión hospitalaria . «Hay personas que siguen enfermando y falleciendo», ha advertido Sagardui.
Y es que la situación en los hospitales vascos sigue siendo preocupante. Según datos de la consejería, este martes 567 personas permanecían ingresadas en los hospitales de las tres provincias. De ellos 357 se encontraban en planta y 132 más en las UCI . El nivel se mantiene similar al del fin de semana, pero acumula una veintena de pacientes críticos más en comparación con la semana pasada.
Esta presión hospitalaria es una tensión añadida para un sistema sanitario muy afectado por los contagios del personal. La consejera Sagardui ha confirmado que el 4% de la plantilla se encuentra de baja por haberse contagiado; son unos 1.640 trabajadores de un total de 41.000. Para tratar de reducir el impacto de las bajas se ha incorporado personal jubilado que están tratando de aligerar la carga de trabajo de los centros de salud.
Perfil mixto
Según ha explicado Sagardui en su comparecencia, el perfil de los enfermos ingresados en los hospitales es «mixto», sin entrar a detallas cuántos están afectados por la variante ómicron y cuantos por la variante delta. Ha destacado que, independientemente de la cepa, lo que sí se ha comprobado es que quienes no están vacunados tienen 8 veces más opciones de terminar ingresadas y hasta 12 más de terminar en una cama de críticos .
La situación de la red sanitaria es solo el reflejo de una sexta ola que sigue dejando cifras récord. Este martes se han registrado 11.572 nuevos contagios y la positividad supera ya el 40%; es decir, cuatro de cada diez pruebas realizadas arrojan un resultado positivo. Y todo ello ha disparado la incidencia acumulada hasta rozar los 5.000 puntos básicos.
Gotzone Sagardui ha advertido durante la rueda de prensa que los expertos de momento no creen que se haya llegado al pico de la ola, ni que se pueda esperar un cambio de tendencia a corto plazo. Los datos todavía no recogen los contagios de fin de año y aún quedan «otras celebraciones». «Todavía tenemos que mantenernos muy expectantes», ha advertido.