Cuarta sentencia en Álava en contra de las comisiones por ingresar dinero en efectivo

Después de tumbar las comisiones de Kutxabank, BBVA y Bankinter declara ahora abusivo el recargo que cobraba el Banco Santander

El Banco Santander cobraba hasta diez euros por los ingresos en ventanilla

Miriam Villamediana

Primero fueron las comisiones de Kutxabank o del BBVA, después el pago por ingresos que exigía Bankinter y ahora la justicia alavesa anula también una comisión idéntica del Banco Santander. La entidad cobraba hasta diez euros a quienes no fueran clientes del banco y acudieran en persona a la ventanilla a realizar un ingreso. El recargo incluso aparecía desglosado en alguno de los folletos informativos de la entidad. Pero incluso así, la juez cree que el cobro es «nulo».

«Constituye una práctica abusiva , contraria a la normativa de protección de los consumidores y usuarios», explica. Es por ello que solicita a la entidad «cesar en la práctica indicada» y dejar, por tanto, de cobrar ese recargo. También tendrá que eliminar este concepto del folleto de tarifas. Además, condena a la entidad bancaria a publicar el fallo de la sentencia, una vez sea firme, en uno de los periódicos de mayor tirada del País Vasco.

Es la cuarta sentencia alavesa que tumba las comisiones por el ingreso de efectivo que hace unos años empezaron a cobrar muchas entidades bancarias. Todas ellas hasta ahora han sido ratificadas por la Audiencia Provincial de Álava. A este respecto también se ha pronunciado el Tribunal Supremo que hace una semana declaró «abusiva» el recargo que aplicaba Kutxabank.

A pesar de los últimos varapalos, estas comisiones siguen siendo una práctica habitual . La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) asegura que en España al menos 15 de las grandes entidades bancarias las mantienen. Explican que son comisiones que sobre todo afectan a los colectivos más vulnerables, porque son éstos los que habitualmente acuden a las ventanillas ante las dificultades que les supone realizar operaciones a través de plataformas electrónicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación