Covite pide al Defensor del Pueblo Vasco que no difunda «propaganda» radical
El Ararteko denunció la «falta de sensibilidad» de las instituciones hacia los presos de ETA enfermos
Consuelo Ordóñez exteriorizó ayer su «más rotundo rechazo» hacia las declaraciones realizadas por el Defensor del Pueblo Vasco, Manuel Lezertua , quien denunció la supuesta «falta de sensibilidad» de las instituciones hacia los presos de ETA enfermos. Al respecto, la presidenta de Covite hizo pública una carta en la que emplaza al Ararteko a dejar de asumir y difundir la «propaganda» de la izquierda radical, y le recuerda que una persona de su cargo «siempre debe defender el Estado de Derecho frente a quienes han tratado de destruirlo por todos los medios».
Ordóñez respondió de esta forma a las declaraciones que Lezertua realizó el pasado fin de semana en Radio Euskadi, medio en el que abogó por que los presos etarras enfermos disfruten de la misma libertad que se ha solicitado para el expresidente de la Generalitat valenciana, Eduardo Zapalana . «Creo que Zaplana debería estar en la calle al igual que los presos de ETA enfermos, porque en las prisiones están hacinados y sin el tratamiento adecuado -subrayó-. Pero parece que cuando el enfermo es del otro lado, de alguien que haya estado en el “establishment” del Gobierno, hay mucha sensibilidad».
A juicio de la presidenta de Covite, tales afirmaciones «evidencian un preocupante desconocimiento de política penitenciaria y de cómo se ha procedido anteriormente con los presos de ETA enfermos». En una misiva entregada al propio Lezertua y echa pública ayer, Ordóñez destaca que los reclusos siempre han «gozado de un trato de favor» respecto al resto de reos, «habiéndose beneficiado de forma sistemática de persmisos para abandonar las prisiones y así tratar sus enfermedades».
Noticias relacionadas