Concluye sin éxito la búsqueda del cadáver de «Naparra», radical desaparecido en 1980
Las autoridades francesas han intentado dar con sus restos mortales en Las Landas (Francia)
La búsqueda de los restos mortales de José Miguel Etxeberria «Naparra », exmiembro de los Comandos Autónomos Anticapitalistas desaparecido en 1980, ha concluido sin éxito. Las autoridades francesas han intentado dar con el cadáver este martes en Las Landas después de que la Audiencia Nacional diera con nuevos datos sobre su posible paradero. Sin embargo, los gendarmes no han conseguido hallar nada, aunque no han descartado que el cuerpo pudiera haber sido enterrado allí en un principio y que luego hubiese sido desplazado.
La expedición, que se ha llevado a cabo en una zona boscosa perteneciente al término municipal de Brocas , ha estado encabezada por el fiscal de Mont de Marsan, Jean-Philippe Récappé , que ha destacado a Efe que las autoridades francesas ya han llevado a cabo el trabajo solicitado por las españolas, y que le corresponde ahora a estas proseguir las búsquedas.
«Naparra», natural de Pamplona, fue visto por última vez el 11 de junio de 1980 , cuando tenía 22 años. A pesar de que el Batallón Vasco Español lo dio por muerto, la familia interpuso una querella en 1999 para evitar que los hechos prescribieran. Finalmente, la causa fue sobreseída. La Audiencia Nacional reabrió el caso en octubre, después de que se presentaran nuevos datos que podrían «identificar el lugar exacto» en el que está enterrado.
Las últimas pistas sobre el paradero del cadáver fueron aportadas por el periodista Iñaki Errazkin , que las obtuvo de una fuente confidencial de nacionalidad española residente en un país suramericano. El 1 de octubre, el abogado Íñigo Iruin informó que solicitaría la reapertura del caso, pues la persona que informó de la localización exacta de «Naparra» tuvo «relación las actividades de terrorismo de Estado desarrolladas contra ETA y otras organizaciones a finales de los años 70 y principios de los 80».