Las clases se retoman en el País Vasco con 800 docentes de baja
Son cuatro veces más que las ausencias que se registraron hace un año
Con una incidencia acumulada que roza ya los 6.700 casos por 100.000 habitantes , era esperable que los contagios afectaran también a la comunidad educativa; ya sí ha sido. Las clases se han retomado esta mañana en el País Vasco con 800 docentes de baja por haberse infectado por coronavirus, o por tener que guardar cuarentena. Pese a todo, los alumnos han podido retomar las clases con normalidad .
La cifra la confirmaba el consejero de Educación, Jokin Bildarratz , a primera hora de la mañana en una entrevista en Radio Euskadi. El número de bajas es prácticamente cuatro veces superior a las 212 que se registraron en la vuelta a las aulas tras la Navidad hace un año, ya en plena pandemia. Y está muy por encima de las 150 ausencias que solía ser la media habitual antes de que el Covid irrumpiera en nuestras vidas.
«Estamos en una situación muy delicada de pandemia, con transmisión muy elevada y eso tiene consecuencia en todos los ámbitos, aunque en el docente se visualiza más», ha explicado el consejero. Pese a las ausencias, la red educativa vasca ha conseguido, sin embargo, retomar las clases con normalidad gracias a un cambio en el sistema de notificación que se ha habilitado estas Navidades.
Antes, los centros educativos no conocían las bajas hasta el mismo momento en que se retomaban las clases. Pero desde este año se ha habilitado un mecanismo que permite a las direcciones de los colegios notificar esas ausencias unos días antes. De esta manera se ha conseguido que a primera hora todos los docentes enfermos ya tuvieran un sustituto previsto . El problema, reconocen desde Educación, será cómo gestionar a partir de ahora las suplencias de aquellos que se contagien en los primeros días de clase.
Cambio de protocolo
Los alumnos volverán a las aulas además, con algunos cambios en las medidas de seguridad. Desde este enero la mascarilla vuelve a ser obligatoria también en exteriores y se ha cancelado, hasta nuevo aviso, el deporte escolar.
Además, se aplicará un nuevo protocolo de rastreo. A partir de ahora, y siguiendo el criterio que ya se aplica en los adultos, el Departamento de Salud limitará los rastreos a los alumnos vulnerables , y por lo tanto, solo hará pruebas a los niños que sufran algún tipo de enfermedad. Es decir, ante un positivo, los compañeros de clase dejarán de considerarse un contacto estrecho y no se harán cribados masivos.
«Salud ha establecido que sea la red de vigilancia, dependiendo del momento y la situación de cada centro, la que decida cerrar un aula o no. En estos momentos lo que se hace es ver qué realidad nos encontramos durante este lunes y cómo lo gestionamos», ha explicado Bildarratz. Por lo tanto, a partir de ahora cabe esperar cierres de aulas más limitados y los niños solo tendrán que guardar cuarentena ante un contacto familiar .