Clamor entre las fuerzas de seguridad por la aprobación de la ley vasca de Abusos Policiales
La abstención de Podemos y EH Bildu permitirá a PNV y PSE aprobar la norma
Agentes de las Fuerzas de Seguridad (FSE) y la Ertzaintza se desplazarán mañana al Parlamento vasco para manifestar su rechazo hacia la polémica ley de abusos policiales , que previsiblemente será aprobada con los votos a favor de PNV y PSE y la abstención de Elkarrekin Podemos y EH Bildu.
La coalición de Gobierno someterá a votación una ley de abusos «maquillada» para que pueda pasar el filtro del gabinete de Pedro Sánchez. Fue el dirigente socialista quien, a su llegada a La Moncloa, levantó el veto que pesaba sobre la norma , recurrida por el Gobierno del PP al entender que invadía competencias que pertenecen a los jueces.
De hecho, uno de los puntos más polémicos de la ley hacía referencia a la creación de una comisión de valoración destinada en un principio a identificar a aquellas personas que hubiesen sido víctimas de abusos policiales. El papel que se le atribuye a este órgano ha quedado limitado, al tiempo que se pretende dejar claro que su objetivo no es buscar responsabilidades entre los agentes.
Pese a todo, estos últimos se siguen sintiendo «desprotegidos» ante la ley del Ejecutivo vasco. Desde el PP apuntan a que a pesar de las modificaciones la ley sigue siendo inconstitucional, y abren la puerta a volver a recurrirla una vez se conformen las Cortes tras las elecciones.
Este mismo jueves, representantes de Jusapol y de Si.P.E acudirán a la sesión plenaria para manifestar su rechazo a una ley que, según el sindicato de la Ertzaitnza, «atenta contra el honor de las fuerzas de seguridad» . «Se basa en criterios de resarcimiento administrativo para contentar a los amigos de los terroristas y para estigmatizar a los cuerpos que han sido la punta de lanza contra el terrorismo», denunció en un comunicado.