Dos desaparecidos tras un desprendimiento de tierra de grandes dimensiones en una carretera de Vizcaya

La Ertzaintza ha movilizado a un helicóptero con personal de rescate de montaña, y a la Unidad Canina. El incidente ha ocurrido a las 16.00 horas

Imagen del desprendimiento Bomberos Iurreta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los servicios de emergencia buscan a dos personas presuntamente desaparecidas bajo los escombros producidos por un desplazamiento de tierra en la carretera AP-8 a la altura de Zaldibar, en Vizcaya. Los afectados son trabajadores del vertedero de Ermua, ambos vizcaínos y con edades de 50 y 60 años. A consecuencia del derrumbe, la carretera ha quedado totalmente cortada al tráfico en sus dos sentidos, lo que ha provocado importantes retenciones en la red vial del País Vasco.

Fuentes del Departamento vasco de Seguridad informan de que el suceso tuvo lugar en torno a las cuatro de la tarde en la AP-8, concretamente en el kilómetro 75 en sentido San Sebastián. El desprendimiento arrastró toneladas de tierra, piedra y árboles, y aunque no cayó sobre ningún vehículo en circulación, sí pudo atrapar a los dos trabajadores de la escombrera.

Al lugar de los hechos se desplazaron dotaciones de bomberos de diversos municipios, entre ellos Yurreta, Basuri y Eibar. La Ertzaintza desplegó además un helicóptero con personal de rescate de montaña, drones y una Unidad Canina. La Policía autonómica apunta que uno de los perros habría localizado el cuerpo de uno de los trabajadores desaparecidos.

La de los bomberos era una lucha contra el tiempo, dado que había pocas horas de sol por delante. La falta de luz obligó de hecho a la Ertzaintza a retirar su helicóptero mientras los servicios de emergencia continuaban retirando tierra y piedra de la carretera. Se estima que cayeron sobre la calzada entre 3.000 y 4.000 metros cúbicos de escombros que ocuparon una superficie de 30 metros de anchura. Por otro lado, dos caseríos de la zona fueron desalojados por precaución.

Colapso

Al margen de la búsqueda de los desaparecidos, los trabajos se centran también en la limpieza de la calzada con el objetivo de abrirla al tráfico cuanto antes. Hubo retenciones kilométricas, y conductores que permanecieron atrapados durante tres horas. Para aligerar la circulación, el tráfico sentido Irun se sacó por la salida de Ermua, y el de sentido Cantabria por la de Eibar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación