Borja Sémper abandona la política

El portavoz popular en el Parlamento Vasco se incorporará como director de Relaciones Institucionales de la firma de servicios profesionales EY

Vídeo: Sémper abandona la política tras casi 30 años de carrera ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Borja Sémper ha decidido abandonar la política. El parlamentario vasco y presidente del PP de Guipúzcoa ha renunciado a los cargos públicos y orgánicos que ha ocupado durante los últimos 25 años. Tras su decisión de abandonar la política, se incorporará como director de Relaciones Institucionales de la firma de servicios profesionales EY.

«Es un cambio vital, de rumbo», ha señalado a Servimedia Sémper (Irún, 1976), que incide en que, «aunque se harán muchas interpretaciones» su marcha se debe «a motivos personales» .

A partir de ahora, se incorporará en febrero a EY. La empresa ha informado de esta incorporación como «un paso más en la política de atracción del talento y posicionamiento público de EY, uno de los ejes centrales de su estrategia de crecimiento en España».

Sémper se integrará en el equipo de Brand, Marketing & Communications, dirigido por Goyo Panadero, y colaborará estrechamente con el presidente de la Firma, Federico Linares.

El PP vasco perderá de esta forma a uno de sus dirigentes de mayor peso dentro del partido. El mismo que, en las pasadas elecciones municipales, logró no solo mantener los tres concejales populares en el Ayuntamiento de San Sebastián , sino también cortar la hemorragia de votos de la formación conservadora en este territorio.

Lo hizo, eso sí, mediante una campaña insólita en la que prescindió totalmente de las siglas del PP . Según explicó Sémper en su momento, la idea era la de «alejarse» del tono político que imperaba en España, de «tono grueso» y «poco edificante».

Confirmó el popular que su rumbo no era el mismo al que estaba tomando el partido en aquel momento. «Sorayista» confeso, Sémper protagonizó algún encontronazo con la actual dirección de Pablo Casado , con el que no se mostró de acuerdo en la designación de Íñigo Arcauz como candidato por Guipúzcoa a las elecciones generales.

Esas diferencias se escenificaron de nuevo el pasado septiembre, apenas días antes de que se celebrara en Vitoria el Congreso del PP vasco, cuando la portavoz popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, criticó la «tibieza» de los dirigentes autonómicos respecto al nacionalismo.

«Mientras algunas caminaban cómodamente sobre mullidas moquetas , nosotros nos jugábamos la vida defendiendo aquí la Constitución y la convivencia», respondió entonces Sémper, que recordó que a los vascos les costó «sangre, sudor y lágrimas defender la Constitución».

Influencia de Ordóñez

«Soy de extremo centro», proclamaba en sus últimas comparecencias el presidente del PP guipuzcoano, cuya carrera quedó marcada por la influencia de Gregorio Ordóñez . El teniente de alcalde de San Sebastián fue asesinado por ETA poco antes de que Sémper obtuviera el acta de concejal en su Irún natal. El periodista y escritor de «La persecución de ETA a la derecha vasca», Gorka Angulo, subraya en redes sociales que su retirada «es el final de la Generación Gregorio Ordóñez en el PP vasco. «Valientes, generosos y comprometidos con la democracia», señala.

El propio Sémper fue objetivo de la banda terrorista, concretamente del comando Donosti, que trató de asesinarle al menos en dos ocasiones. Una de ellas, en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en la que se licenció.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación