Bildu propone crear una comisión de investigación para esclarecer la crisis de la OPE de Osakidetza

Elkarrekin Podemos ya ha ofrecido su apoyo a la iniciativa, que también podría contar con el respaldo del PP vasco

La parlamentaria de EH Bildu Maddalen Iriarte EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La oposición comienza a organizarse para esclarecer la crisis generada en torno a la última Oferta Pública de Empleo (OPE) de Osakidetza , que se encuentra bajo sospecha por la denuncia de supuestas filtraciones destinadas a favorecer a algunos candidatos. Hoy, EH Bildu ha registrado en el Parlamento vasco la creación de una comisión de investigación con la esperanza de atraer a otros grupos a su causa. Elkarrekin Podemos ya ha ofrecido su respaldo a la iniciativa, que también podría contar con el impulso de un PP que todavía no ha ofrecido respuesta.

No convencieron a la Cámara vasca los argumentos del consejero de Salud, Jon Darpón, que el pasado jueves insistió en que el departamento ha actuado «con diligencia y prudencia» ante la crisis: «En Lakua no existe voluntad suficiente» , ha alegado este lunes EH Bildu, que considera que el mandatario nacionalista se limitó a «constatar la existencia de anomalías y a repetir algunos exámenes de la OPE». Acciones que a juicio de la formación radical «no bastan», pues hay que «ir al fondo de la cuestión» e «investigar qué y quiénes han hecho posibles esas irregularidades».

La noticia de la creación de una comisión de investigación la ha dado la portavoz parlamentaria del partido, Maddalen Iriarte , que en declaraciones a Radio Euskadi ha reiterado que el Gobierno vasco «actuó mal políticamente y comunicativamente, ya que primero lo negó y luego Jon Darpón tuvo que responder inmediatamente ante las evidencias».

La Mesa del Parlamento estudiará la iniciativa de EH Bildu en su próxima reunión, prevista para el 4 de septiembre. Por el momento, los soberanistas ya cuentan con el apoyo de Elkarrekin Podemos , que hoy ha defendido su postura de « llegar hasta el fin en la investigación de las irregularidades» para «esclarecer los indicios de fraude y corrupción descubiertos en los últimos meses».

Sin embargo, el respaldo de la formación morada no es suficiente para sacar adelante la iniciativa. EH Bildu está pendiente de la decisión del PP vasco, que por el momento no ha ofrecido respuesta: «No hemos tomado la decisión, no descartamos ninguna posibilidad» , apuntaban hoy desde el partido.

Nuevas categorías afectadas

De forma paralela, los sindicatos LAB y ESK han señalado este lunes hacia otras siete categorías profesionales de la OPE que, auguran, también podrían haber sido amañadas. Ambas centrales han presentado una ampliación de la denuncia que registraron el 18 de junio ante la Fiscalía Superior de Justicia del País Vasco, y que incluye las especialidades de cirugía general, otorrino, medicina del trabajo, urología, neurocirugía, anatomía patológica y traumatología .

Según han explicado Jesús Oñate (LAB) y Patxi Nikolau (ESK) , han registrado esa ampliación «en base a una serie de indicios» que han reafirmado las sospechas de irregularidades y filtraciones de exámenes que ya tenían ambas organizaciones.

Bildu propone crear una comisión de investigación para esclarecer la crisis de la OPE de Osakidetza

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación