Bares y discotecas del País Vasco deberán cerrar antes de la una y media de la madrugada

«El tiempo de permanencia dentro de los locales será menor, y el riesgo de contagio también disminuirá», ha dicho Nekane Murga

Nekane Murga (i), junto a Iñigo Urkullu, en la reunión de este lunes EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno vasco ha endurecido las medidas de contención frente al coronavirus , especialmente las que atañen al ocio nocturno. Según ha avanzado la consejera de Salud, Nekane Murga, los establecimientos hosteleros deberán cerrar antes de la una y media de la madrugada y no podrán abrir antes de las seis. Esta decisión afecta también a las discotecas, que solo podrán llenar hasta el 60% de su aforo.

« El tiempo de permanencia dentro de los locales será menor , y el riesgo de contagio también disminuirá», ha defendido la consejera en una rueda de prensa celebrada esta tarde en Vitoria. El acto ha tenido lugar después de la reunión que han mantenido en la sede de la presidencia vasca diferentes representantes del Ejecutivo de Iñigo Urkullu con el lendakari a la cabeza. El objetivo de la misma era analizar la situación epidemiológica en el País Vasco, que este domingo contabilizó 86 nuevos positivos , 54 en Vizcaya. Solo esta provincia ha detectado 227 casos en los tres últimos días.

Esta misma semana entrará en vigor la nueva orden del Gobierno vasco, que establecerá nuevas limitaciones al sector hostelero. Bares, restaurantes y también discotecas deberán echar el cierre antes de las 01.30 horas. A partir de las doce de la medianoche solo podrán consumir en el exterior aquellos clientes que tengan una mesa asignada .

La consejera de Salud ha vuelto a incidir en el riesgo de las reuniones familiares. Ya advirtió la semana pasada de que este tipo de encuentros puede favorecer la propagación del coronavirus si no se toman las precauciones adecuadas. Este lunes ha apuntado también a actos como velatorios y entierros, que, según ha informado, no podrán congregar a más de 60 personas. En el caso de los locales que dispongan de espacios diáfanos para más de 100 personas, como salas de bodas, bautizos o comuniones, el aforo máximo será el 80% del habitual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación