La llegada al Puerto de Bilbao de un barco cargado de gas ruso desata una oleada de críticas

Varias asociaciones han convocado esta tarde una concentración en protesta

Imagen del Nikolay Urvantsev atracado en el Puerto de Bilbao Reuters

Miriam Villamediana

Se le esperaba a mediodía del miércoles, pero finalmente el Nikolay Urvantsev atracaba pasada la medianoche en el Puerto de Bilbao. Este metanero con bandera de Hong Kong llegaba cargado de gas ruso . Su atraque se producía en un ambiente enrarecido por la guerra energética que está disparando los precios, y esto ha levantado las críticas de muchos colectivos.

Desde Ecologistas en Acción han denunciado públicamente en Twitter la llegada del buque. «Se envían armas a Ucrania, mientras se recibe gas de su país invasor», han criticado. En protesta esta tarde han convocado una concentración en el centro de Bilbao. Bajo el lema «el gas financia la guerra» pretenden mostrar su indignación por la llegada del Nikolay Urvantsev y otros barcos similares.

Puede que el buque, de bandera de Hong Kong y 300 metros de eslora, todavía siga en el puerto cuando se produzcan las protestas. Según su ficha técnica tiene capacidad para almacenar 175.000 metros cúbicos y las asociaciones ecologistas apuntan a que traería, al menos, 60.000 toneladas de gas . Desde el Puerto de Bilbao confirman a ABC que continúa atracado en los pantalanes de la regasificadora Bahía Bizkaia Gas, controlada por Enagas y el Entre Vasco de la Energía.

La previsión es que una vez termine emprenda el regreso a su base , en Siberia. Sin embargo, la operación podría alargarse «muchas horas» por lo que aún no hay una hora prevista para su partida». «Nosotros únicamente aportamos infraestructura para la descarga», añaden desde el EVE, y por eso tampoco pueden precisar la envergadura de la operación.

Nada ilegal

En cualquier caso, tanto en el Puerto de Bilbao como en el Ente Vasco de la Energía, se muestran sorprendidos por la polémica generada en las últimas horas. Recuerdan que, al contrario de las decisiones adoptadas en Estados Unidos o Reino Unido, de momento en Europa no existe prohibición alguna para importar gas desde Rusia. De hecho, son numerosos los países que lo están recibiendo a través de gaseoductos y por lo tanto, no habría nada ilegal en el atraque de este barco.

Recuerdan, además, que este no es el único barco que ha llegado con gas ruso a puertos españoles y que se han registrado descargas similares en otras instalaciones regasificadoras, tanto españolas como europeas. Y no sólo gas, a los puertos de España siguen llegando barcos con productos de otra índole importados desde Rusia que pasan desapercibidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación