Aprobada la «declaración vasca», hoja de ruta para una Europa sostenible

Bilbao acoge una conferencia que apuesta por ciudades «productivas» en una UE «más habitable e inclusiva»

Bilbao acoge la octava Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles EFE

P. P.

Casi 800 representantes de gobiernos locales y regionales, instituciones europeas e internacionales, organismos multilaterales y miembros de la comunidad científica, el sector privado y la sociedad civil participan desde este miércoles en Bilbao en la octava Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles , que este mediodía, como principal hito, ha aprobado la denominada «declaración vasca», que busca ser una nueva hoja de ruta para «generar ciudades productivas, sostenbiles y resilientes que den lugar a una Europa más habitable e inclusiva».

Tras la inauguaración de la conferencia a primera hora de la mañana, cerrada por el lendakari Iñigo Urkullu, a las 12.30 se ha procedido a la presentación de la «declaración vasca», que toma como referentes la Carta de Aalborg de 1994 y los Compromisos de Aalborg alcanzados diez años después, y que se despliega en tres ejes: transformación tecnológica, socio-económica y socio-cultural.

La declaración, que de forma simbólica han suscrito en primer lugar los alcaldes de las tres principales ciudades vascas -Bilbao, San Sebastián y Vitoria-, recoge el siguiente decálogo :

1-Descarbonizar nuestros sistemas de energía y reducir el consumo total de este recurso.

2-Crear patrones sostenibles de movilidad urbana y accesibilidad.

3-Proteger y mejorar la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas.

4-Reducir el uso de terreno no urbanizado y espacio natural.

5-Proteger los recursos hídricos, la calidad del agua y la del aire.

6-Adaptarse al cambio climático y reducir el riesgo de catástrofes.

7-Mejorar los espacios públicos para crear entornos de convivencia, seguros y dinámicos.

8-Conseguir viviendas suficientes y adecuadas para toda la ciudadanía.

9-Garantizar la inclusión y la integración social de todos los estamentos de la sociedad.

10-Fortalecer nuestras economías locales y las oportunidades de empleo local.

A finales de mayo se lanzará el Pacto de Amsterdam , que recoge la nueva agenda urbana de la Unión Europea, que busca integrar mejor las políticas urbanas y establecer las nuevas formas de cooperación entre los gobiernos locales, la UE y la Comisión Europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación