Andoni Ortuzar, reelegido por unanimidad como presidente del PNV
El dirigente vizcaíno afronta su tercer mandato con la intención de «reconstruir» social y económicamente el País Vasco tras la pandemia
No hubo sorpresas en la asamblea nacional del PNV de esta tarde, en la que Andoni Ortuzar fue reelegido presidente de la ejecutiva nacionalista. El dirigente vizcaíno afronta su tercer mandato con la intención de «reconstruir» social y económicamente el País Vasco tras la pandemia. «Tenemos que ser los principales agentes para sacudirnos la fatiga y recuperar la ilusión», afirmó.
Hubo unanimidad en esta cumbre de los nacionalistas vascos sobre la reelección de Ortuzar, que mantendrá que cargo durante los próximos cuatro años. A consecuencia de la pandemia del coronavirus, el partido se ha visto forzado a retrasar la asamblea general, prevista en principio para el pasado julio. Finalmente se optó por dejarla para cuando la situación sanitaria lo permita y celebrar por separado la Nacional para designar a los dirigentes, que en realidad estaban ya elegidos en las asambleas locales y territoriales, cuyo voto no puede ser modificado por sus representantes en la asamblea nacional.
Una vez ratificada su reelección, el presidente del PNV agradeció el apoyo a la militancia y abogó por la «reconstrucción» del territorio tras la pandemia. « Ahora que vemos la luz al final del túnel, no podemos pararnos , ni mucho menos retroceder. Disciplina social, civismo, humanismo y respeto a las recomendaciones sanitarias son las claves para salir de ésta. Son la auténtica vacuna que hará que la otra vacuna, la vacuna médica, sea verdaderamente eficaz», apuntó.
Continuismo
Con la reelección de Ortuzar, el PNV apuesta por una línea continuista, pues repiten en su puesto 11 de los 14 miembros de la ejecutiva. Son además los más importantes: además de Ortuzar, los presidentes de Vizcaya (Itxaso Atutxa), Álava (José Antonio Suso), Guipúzcoa (Joseba Egibar) y Navarra (Unai Hualde), el secretario de Organización, Joseba Aurrekoetxea; el del área Institucional, Koldo Mediavilla; y la secretaria del EBB, Mireia Zarate.
También siguen la guipuzcoana María Eugenia Arrizabalaga y los vizcaínos Mikel Burzako y Ana Esther Furundarena. Las tres novedades son el presidente del Ipar Buru Batzar del País Vasco francés, Peio Etxeleku, el guipuzcoano Xabier Barandiaran y la alavesa Nerea Melgosa, que cogen el relevo de Pako Arizmendi, Iñaki Txueka y Kepa Aldama, respectivamente.