Andoni Ortuzar advierte: «Si el Gobierno incumple, se va todo al carajo»

En una entrevista el presidente del PNV también ha descartado apoyar la reforma laboral si no se incluyen sus exigencias

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, comparece en la sede del partido EFE/PNV

Miriam Villamediana

El PNV no tiene intención de ceder . Es, al menos, lo que se desprende de la entrevista que ha concedido este jueves Andoni Ortuzar, presidente del PNV. Ha advertido al Gobierno que si no cumple lo pactado respecto al traspaso del Ingreso Mínimo Vital , «se va todo al carajo» y el PNV daría por «absolutamente roto» su apoyo al Gobierno de Sánchez.

«Es la tercera vez que firmamos este acuerdo», ha lamentado Ortuzar, y precisamente por eso, el líder nacionalista, asegura no entender por qué el ministro Escrivá «siempre le busca un pero» a un acuerdo que estaba cerrado. Al parecer, tras el último acuerdo, solo quedaba «mandar el último papel» incluyendo los «membretes de los dos Gobiernos». Sin embargo, en el último momento el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ofreció realizar solo una cesión temporal por diez años.

«Eso no es traspaso, ni lo que habíamos pactado, ni el modo que tenemos de proceder en el Estatuto de Gernika», ha advertido. Según ha explicado Ortuzar, el Ejecutivo de Urkullu ya ha mandado a Madrid un documento en el que los dos partidos del Gobierno de coalición se posiciones en contra, también el PSE , que «está haciendo una buena labor en esta cuestión».

«No es no»

Andoni Ortuzar no se ha mostrado más dialogante en lo que a la reforma laboral se refiere. Según el presidente del PNV, no habrá ni apoyo, ni abstención «táctica» de su grupo si el Gobierno no acepta incluir en el texto la prevalencia de los convenios autonómicos . Consideran que es una demanda «sencilla y fácil de cumplir». «Lo que pedimos que suceda ahora ya estuvo en vigor un tiempo y no se cayó el mundo», ha explicado y por eso asegura que no van a ceder.

Aunque la cesión no termina de parecer tan superficial como explica el PNV. Hacer modificaciones en el texto puede suponer perder el apoyo de la CEOE . El líder nacionalista no termina de entender estas «reticencias» de la patronal porque es algo que ya estuvo vigente «y no sucedió nada».

Sin embargo, el PNV no vería con malos ojos que el texto finalmente salga con el apoyo de Ciudadanos . «Lo mismo que digo que no va a ser no, si el Gobierno es capaz de sacar esto adelante, nosotros no lo criticaremos», ha asegurado. Es más, Ortuzar ha reconocido que el texto contiene «avances y mejoras», pero advierte que lo que no pueden pretender es que el PNV «comulgue con ruedas de molino y vote algo en lo que no cree».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación