Una red «amiga» del Gobierno de Vitoria infló sus facturas para recibir 102.000 euros de dinero público

El PP acusa al alcalde, Gorka Urtaran, de conceder «a dedo» una subvención a la agrupación Udalbiltza

Adrián Mateos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Vitoria destinó en 2016 una partida de 102.063 euros a sufragar varios proyectos de la agrupación Udalbiltza , que dice promover la colaboración institucional entre las administraciones vascas y navarras. Entre otras iniciativas, el Consistorio de la capital alavesa reclamó a esta organización un análisis del modelo de desarrollo urbanístico de la ciudad y un diagnóstico de sus barrios. Información que, según ha denunciado este jueves la portavoz del PP, Leticia Comerón , ya poseía previamente el Gobierno municipal, al que ha acusado de conceder «a dedo» la subvención a una sociedad que a la postre ha hinchado sus facturas.

Se trata, ha afirmado, de una iniciativa que levantaba «sospechas desde el primer día», pues la firma del convenio se realizó mediante la fórmula de «prestación de servicios» y sin ningún informe técnico que justificara la urgencia de los trabajos por los que ha cobrado Udalbiltza. Esta es, a juicio de Comerón, tan solo una de las «irregularidades» que el alcalde, Gorka Urtaran , ha cometido a la hora de adjudicar un proyecto que ha supuesto un «perjuicio económico» para la capital de Álava.

«El caso Udalbitza es un escándalo, y hay pruebas contundentes que lo demuestran –ha aseverado la dirigente popular–. Hay sobrecostes, servicios sin prestar y numerosas irregularidades ». En este sentido, ha acusado a Urtaran de «tirar» 102.000 euros «única y exclusivamente» para financiar a una institución «afín y amiga» .

Sobrecostes

El proyecto de Udalbiltza estaba conformado por cuatro bloques, entre los que se encontraba el diseño de un sistema de indicadores. Un trabajo que costó 38.000 euros y que se llevó a cabo a pesar de que la ciudad ya cuenta con más de 250 de estos instrumentos. Además, según ha denunciado la propia Comerón, las «absurdas» conclusiones d e este estudio no aportan ninguna información nueva ni relevante al Gobierno municipal, que ya realizaba este tipo de análisis desde 2005.

Más polémico es el segundo apartado, destinado al estudio de la eficiencia energética de seis edificios. Según ha desvelado el PP vitoriano, Udalbitza no solo incurrió en un «incumplimiento del contrato» al dejar parte del mismo sin realizar, sino que también hinchó considerablemente sus facturas. De hecho, el coste final por los cuatro pisos que finalmente se analizaron, trabajo que se puede contratar por algo más de 400 euros, alcanzó los 12.037 euros . En este montante se incluyen los 9.000 euros que se abonaron para gastos de personal y los 1.294 destinados a realizar un vídeo.

Un vídeo en el que, de hecho, aparece un joven que admite que, como la mayoría de los que realizaron las certificaciones eran de Vitoria, se movían «en bici» y pudieron hacer su trabajo en «una mañana». Sin embargo, existe una factura en la que se les paga 412 kilómetros de trayecto en coche.

Cenas y rugby

El convenio sellado entre el Ayuntamiento de Vitoria y Udalbiltza incluía también un análisis del modelo de desarrollo urbano de la localidad, el cual, ha alegado el concejal popular Manuel Uriarte , se limitó prácticamente a la realización de unas charlas en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) por parte de los propios técnicos municipales «y algún asesor de la Alcaldía». De hecho, las únicas conclusiones que se extraen de dicha iniciativa son los enlaces a dichas ponencias. A cambio, la institución se embolsó 14.061 euros.

Finalmente, el PP se ha preguntado por qué el cuarto apartado, que consiste en la organización de partidos de rugby femenino y que ha costado 15.851 euros, se adjudicó «directamente» a Udalbiltza cuando el resto de clubes deben presentarse a una convocatoria general de subvenciones. Un total de 7.500 fueron enviados a la institución, de los cuales 1.100 han sido justificados «en concepto de cenas» a pesar de que no son subvencionables.

«Ha sido una ayuda encubierta bajo la apariencia de servicios para cubrir gastos generales de la estructura de Udalbiltza, al igual que otros 22.000 euros más en concepto de gastos generales y publicidad que también han ido a financiar a esta red», ha sentenciado el propio Uriarte.

Una red «amiga» del Gobierno de Vitoria infló sus facturas para recibir 102.000 euros de dinero público

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación