Alfonso Alonso se muestra «satisfecho» ante la decisión del PSOE de terminar con el bloqueo político
El presidente del PP vasco confía en que Mariano Rajoy sea investido antes de la fecha límite
A falta de que se confirmen los pronósticos que auguran el fin del bloqueo político en España, el seno del PP comienza a preparar el terreno para lo que considera una inminente investidura de Mariano Rajoy , actual presidente en funciones. Así lo ha afirmado este lunes el líder de los populares vascos, Alfonso Alonso , quien ha admitido sentirse «satisfecho» con el cambio de rumbo que ha tomado el PSOE en las últimas semanas.
Alonso, que esta mañana se ha reunido con su Comité de Dirección en la sede del PP de Bilbao , ha mostrado en rueda de prensa su esperanza de que Rajoy pueda ser investido antes de que termine el plazo para formar gobierno , que expira el próximo lunes a las 23.59 horas. Un cometido para el que será necesaria la abstención de los socialistas, que en el Comité Federal celebrado ayer decidieron facilitar la formación de un Gobierno liderado por el presidente en funciones.
«Lo que tenemos que pensar es en aquello que necesita el país», ha afirmado el que fuera Ministro de Sanidad, que, además, ha lamentado la actitud de aquellos dirigentes socialistas que continúan abogando por el «no» a Rajoy: «Su posición es contraria al desbloqueo», ha puntualizado, y ha pedido que se adapten a los tiempos de «deshielo» y de «apertura al diálogo» en los que se encuentra la política española.
En lo que se refiere a las dificultades que puedan surgir a partir de la formación de un Gobierno en minoría, Alonso ha señalado que, si bien el actual es un momento delicado, «era más difícil gobernar en 2011» , cuando el PP alcanzó la mayoría absoluta. «La situación en España hoy es mucho más sencilla que cuando Rajoy tomó el poder por primera vez, en plena crisis económica», ha afirmado.
«Uso partidista» del Parlamento vasco
En el PP, que en el pleno celebrado el pasado viernes quedó excluido de la mesa directiva del Parlamento vasco , reina una sensación de preocupación ante lo que considera que es un «uso partidista» de la sala, actualmente presidida por Bakartxo Tejeria (PNV) . Para Alonso, la actitud de la que hicieron gala los representantes de PNV, PSE, Podemos y EH Bildu los aleja de la «neutralidad».
«Pido neutralidad, apertura y respeto a los que piensan diferente », ha señalado, y ha demandado a los nacionalistas que no utilicen el Parlamento para favorecer a su propio partido : «El País Vasco es plural».