El PNV afirma que la política penitenciaria forma parte de la negociación presupuestaria y el PP lo niega

Joseba Egibar alega que no hay razón de mantener las medidas actuales si ETA desaparece

El presidente del PNV guipuzcoano, Joseba Egibar TELEPRESS
Adrián Mateos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del PNV guipuzcoano, Joseba Egibar , ha destacado este lunes que la modificación de la política penitenciaria forma parte de su negociación presupuestaria con el PP. A su parecer, si ETA desaparece definitivamente no habría razón para seguir implantando las medidas actuales.

«Una política penitenciaria de excepcionalidad se puede y debe desactivar», ha manifestado en Onda Vasca, y ha añadido que, a pesar de que entiende que el PP diga que no «aprietan» en determinados temas , el PNV ha pedido «la vía de los hechos y los compromisos para que esta sociedad avance» y que temas como el desarme o la situación de los presos de ETA «sean ya cosas del pasado».

El PP lo desmiente

A pesar de las palabras de Egibar, el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso , ha subrayado que la política penitenciaria no forma parte de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Durante su comparecencia en el Forum Europa-Tribuna Euskadi que se ha celebrado este lunes en Bilbao, el mandatario popular ha subrayado que el hecho de que el líder de los nacionalistas en Guipúzcoa no esté tampoco en la mesa negociadora «es una garantía para pensar que puede haber un acuerdo en el futuro ».

En este sentido, ha alegado en que no es «razonable» tomar la corrupción como «pretexto para eludir la responsabilidad» y no llegar a un acuerdo, aunque «siempre pueden encontrarse excusas para no pactar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación