PNV advierte a Rajoy de que no negociará los Presupuestos si «se excede» con Cataluña
Aitor Esteban afirma que es posible hallar soluciones «siempre que los agentes implicados lo quieran»
El PNV no negociará con el PP los Presupuestos Generales del Estado (PGE) si «se excede en las medidas» en Cataluña y no «encauza» la situación. En este sentido, el portavoz de los nacionalistas en el Congreso, Aitor Esteban , ha afirmado que su partido «sabe jugar sus cartas y es influyente», si bien ha augurado que esta va a ser «una semana muy complicada » en la que «cualquier movimiento» puede «resultar excesivo».
En declaraciones a Radio Euskadi, el mandatario nacionalista ha reiterado su apoyo al pueblo catalán, y ha destacado que es posible hallar soluciones al conflicto «siempre que los agentes implicados lo quieran» . Su principal objetivo, ha añadido, que es no se produzcan «enfrentamientos», algo que ve difícil dado el «nivel policial» que hay en estos momentos en el territorio , que a su parecer provoca que los «ánimos estén bastante excitados».
«La situación es de enfrentamiento en este momento, pero el pensar que no se habla más allá de lo que aparece en los medios tampoco es así –ha alegado–. Los partidos intercambian mensajes». En esta línea, ha manifestado que el PNV puede llegar a «facilitar algunas cosas» en «un determinado momento» , aunque ha añadido que no serán ellos los que digan a Cataluña «lo que tienen que hacer».
«Influencia» al servicio de Cataluña
Asimismo, el PNV reiteró ayer la necesidad de buscar una solución legal y pactada a la crisis soberanista de Cataluña, si bien subrayó que la «escisión social y política» que sufre el territorio será «muy difícil de revertir en mucho tiempo». En este sentido, el presidente de la Ejecutiva nacionalista, Andoni Ortuzar , asumió ayer la responsabilidad de facilitar una salida «justa y democrática» al conflicto secesionista, al cual destinará todas sus «posibilidades de influencia». Durante su intervención en el acto del «Día del partido» , el mandatario vizcaíno consideró que el Estado cometió una «barbaridad democrática» al arrestar a los impulsores del referéndum ilegal, lo cual, a su parecer, lo ha convertido «a ojos del mundo» en «parte del problema y no de la solución».
Noticias relacionadas