Las seis noticias principales de este miércoles 31 de julio
[Si te perdiste las seis noticias de esta mañana, pincha en este link]
![Las seis noticias principales de este miércoles 31 de julio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/07/31/Copy%20of%20pedro-sanchez-kmdB--510x349@abc.jpg)
1. Sánchez presentará a Podemos un programa hecho con colectivos sociales para lograr un pacto «a la portuguesa». El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, iniciará a partir de mañana contactos con representantes de asociaciones y colectivos para elaborar una «propuesta abierta» que presentará a Unidas Podemos para buscar un acuerdo programático y conseguir cerrar un pacto «a la portuguesa» que facilite su investidura. Así, el líder del PSOE insiste en su estrategia y rehúsa un Gobierno de coalición. El secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, ha respondido este miércoles a la carta enviada por Pedro Sánchez a la militancia socialista en la que apuesta por un gobierno «a la portuguesa», que esto significa «acaparar el 100 por cien del poder sin negociar».
![Las seis noticias principales de este miércoles 31 de julio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/07/31/indepes-kmdB--510x349@abc.jpg)
2. Aflora la guerra entre los partidos independentistas y la ANC: «O para esta música antipartidos o hasta luego». Hace meses que la Assemblea Nacional Catalana (ANC) lanza dardos contra los partidos independentistas, a quienes critica que estén priorizando sus intereses «partidistas». Las críticas de la entidad que presidieron Jordi Sànchez y Carme Forcadell antes de entrar en prisión han sido especialmente duras con ERC, formación que lleva tiempo explorando una nueva etapa de abandono de la «vía unilateral». El máximo ejemplo de esta hostilidad quedó patente ayer, cuando la Assemblea anunció que los políticos independentistas no tendrían un espacio especial de «invitados» en la manifestación del 11-S, «Diada» de Cataluña y día de máxima importancia en la agenda independentista. «Están invitados, pero deberán ir a la manifestación como todo el mundo» , afirmaron desde la ANC.
![Las seis noticias principales de este miércoles 31 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/07/31/aragon-kmdB--510x349@abc.jpg)
3. Lambán, investido presidente del primer cuatripartito de Aragón y Chivite dirigirá Navarra gracias a la abstención de Bildu. El socialista Javier Lambán ha sido investido presidente de Aragón gracias al Gobierno cuatripartito que ha trabado en las últimas semanas entre el PSOE, Podemos, la Chunta y el PAR. Este será su segundo mandato consecutivo al frente del Ejecutivo regional. Tal y como estaba previsto, Lambán ha sido reelegido con los votos de los 35 escaños que suman esas cuatro fuerzas, más el voto del diputado de IU, que no entra en el Gobierno regional pero que también ha apoyado la investidura. Por su parte, la socialista María Chivite ya tiene todas las bendiciones para que el viernes sea proclamada presidenta del Gobierno de Navarra . Tras la aprobación de su investidura por parte de los partidos que, sobre el papel, serán los socios, PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda Ezkerra, la militancia de Bildu ha decidido que sus parlamentarios otorguen sus votos en forma de abstención, imprescindibles para que la candidata socialista se haga con el Gobierno.
![Las seis noticias principales de este miércoles 31 de julio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/07/31/drones-kmdB--510x349@abc.jpg)
4. Operación Salida: los drones de la DGT empiezan a multar el 1 de agosto. Los drones de la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzarán a denunciar a los conductores que infrinjan la normativa de tráfico y seguridad vial a partir de este jueves 1 de agosto, con motivo del inicio de la segunda fase de la Operación Salida del verano, que arranca este miércoles 31 de julio, para la que se prevén 2,9 millones de desplazamientos por carretera. Según informa la DGT, prioritariamente, los drones están destinados a la vigilancia del tráfico en aquellos tramos donde el riesgo de accidentabilidad es mayor; en las carreteras donde hay un mayor tránsito de usuarios vulnerables, en particular de ciclistas, motociclistas y peatones; y a la supervisión de distracciones durante la conducción.
![Las seis noticias principales de este miércoles 31 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/07/31/rmadrid-kmdB--510x349@abc.jpg)
5. El Real Madrid ya gana, pero hace aguas en defensa. Zidane pedía el martes una victoria y ya la tiene. Se vieron algunas cosas. En la primera parte, triangulaciones instintivas entre Marcelo, Hazard y Benzema. Un buen inicio de Vinicius, que fue yendo a menos. Desde la derecha le dio un gol a Benzema y originó la falta que acabó en el segundo, también de Benzema rematando el saque de Kroos. Preocupante el Madrid en defensa. Débil. Fragilísimo por las bandas. Preocupante el Madrid en defensa. Débil. Fragilísimo por las bandas y dando una impresión de batido táctico que no termina de salir.
![Las seis noticias principales de este miércoles 31 de julio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/07/31/jerome-powell-kmdB--510x349@abc.jpg)
6. La Fed baja los tipos por primera vez desde 2008. La Reserva Federal (Fed) cede ante la presión ejercida por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y ha acometido la primera bajada de tipos desde 2008. Tras la reunión, el organismo dirigido por Jerome Powell ha abaratado el precio del dinero en un cuarto de punto, hasta el rango 2-2,25%. El mercado de trabajo estadounidense generó 224.000 empleos no agrícolas durante el pasado mes de junio, al tiempo que la tasa de paro se elevó en una décima, hasta el 3,7% (5,98 millones de personas). De esta forma, el desempleo se encuentra cerca de su nivel más bajo desde diciembre de 1969, de acuerdo a los registros del Departamento de Trabajo estadounidense.