Seis noticias para acabar el miércoles con la mejor información

1. Ramón Espinar ha reconocido que fue beneficiario de una operación de compra-venta de una vivienda protegida cuando era un estudiante sin ingresos . El senador de Podemos y candidato a la secretaría general del partido en Madrid ha afirmado que «el origen del dinero es un préstamo familiar», y que la cantidad del mismo fue de «en torno a 60.000 euros». Ha asegurado que el dinero se lo dejaron su madre, su padre y su abuela. Además, no habitó la casa y la vendió apenas un año después sacando un beneficio de 30.000 euros . Su partido se excusa en que es un ataque de «la máquina del fango» .

2. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha telefoneado esta tarde al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy , para felicitarle por su recién investidura . Tras este primer paso, ambos líderes se han emplazado a hablar más adelante, una vez se haya constituido el nuevo Ejecutivo, aunque no ha quedado concretado ninguna una reunión. La idea es que esta se formalice cuando los ministros ya hayan tomado posesión de sus cargos.

3. Amancio Ortega, Juan Roig y su mujer y Rafael del Pino encabezan la lista de los más ricos de España . En total, las cien personas más ricas de España atesoran 198.425 millones de euros, 9.175 millones más, el 4,8%, que en 2015, según la misma fuente, que revela que el sector de la distribución textil y de la alimentación son los que han generado las mayores fortunas del país.

4. La Agencia Espacial Europea (ESA) encargará a una empresa española, PLD Space, de Elche, su primer cohete reutilizable , como contratista principal en el proyecto Liquid Propulsion Stage Recovery (LPSR). Tal y como ha informado en su cuenta de Twitter, PLD Space liderará este trabajo de envergardura junto a otras dos firmas españolas , COMET Ingeniería y TECNALIA CTA. LPSR, respaldado con 750.000 euros establecerá principios y demostrará tecnologías y procedimientos con hardware real, con el objetivo principal de convertir los actuales cohetes desechables en lanzadores reutilizables, «ayudando a mantener la competitividad europea en materia de acceso al espacio». Por otra parte, los niveles de contaminación siguen bajos por lo que mañana no habrá restricciones al tráfico .

5. Carmena planea limitar la velocidad de la M-30 a 70 Km/h y crear una red de aparcamientos disuasorios . Es uno de los puntos que se contempla en el borrador del Plan de Calidad del Aire que la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha presentado esta tarde junto al concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo. El plan, que está abierto a la discusión ciudadana, incluye una treintena de medidas. Una vez analizadas todas las propuestas, se espera que el proyecto sea aprobado por la Junta de Gobierno a principios de 2017.

6. Ingresa en prisión el «pequeño Nicolás mallorquín» . Tras varios días de incertidumbre sobre su posible paradero, el joven Luis Rodríguez Toubes —conocido popularmente como «Luisito» o como el «pequeño Nicolás mallorquín»— ha ingresado este miércoles de manera voluntaria en el Centro Penitenciario Mas d'Enric de Tarragona, en donde cumplirá siete años de cárcel por un delito continuado de estafa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación