Seis noticias para acabar el día con la mejor información

1. Trump: «Rusia estuvo detrás del ciberataque electoral, y otros países» . El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha comparecido por primera vez como tal desde el pasado mes de junio y, por primera vez, ha admitido que Rusia habría podido hackear los servidores demócratas, aunque ha ampliado el foco e insinuado que este fenómeno vendría de otros países como China. En este sentido, ha constatado que Estados Unidos no se protege los suficiente y se ha comprometido a que «en 90 días vamos a presentar un informe sobre Defensa antihackeo». Además, durante su intervención ha negado la palabra a un periodista de CNN alegando que hacen «noticias falsas» y ha insistido en que México será quien pague el muro .

2. Los padres de Nadia tenían sexo delante de ella en la cama . «En las imágenes visionadas se observa como una menor de edad se encuentra presenciando relaciones íntimas , de un carácter sexual explícito». Así de contundente se muestra el juez instructor del caso Nadia en el auto dictado este martes, al que ha tenido acceso ABC, sobre las imágenes halladas en un dispositivo USB intervenido al padre de la niña, Fernando Blanco. «La menor, a pesar de la enfermedad padecida, necesariamente debía entender la significación de los actos que sus progenitores realizaban no solo en su presencia, sino en la misma cama en la que ella se hallaba», concreta.

3. La Fiscalía pide nueve años de inhabilitación para Homs por el 9-N . La Fiscalía del Tribunal Supremo pide nueve años de inhabilitación para el diputado Francesc Homs por su intervención en la consulta del 9-N (de 2014)como exconsejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de la Generalitat. En su escrito de conclusiones provisionales solicita la apertura de juicio oral contra él por los delitos de prevaricación administrativa y desobediencia grave. Francesc Homs, ha cargado duramente contra la petición del fiscal de inhabilitarlo durante nueve años por su papel en la organización de la consulta separatista del 9-N. "El Estado me quiere inhabilitar. No pienso apartarme porque lo diga la Fiscalía. Seguiré haciendo política ", ha asegurado.

4. El azúcar oculto que tienen los alimentos que consumes a diario y no lo sabías . Puede que conozca la cantidad de azúcar presente en un refresco, pero quizá no esté tan al corriente de la que puede llegar a tener un yogur sin lactosa (13,6g de azúcar, el equivalente a 3,4 terrones), un yogur 0% grasa (16gr de azúcar osea 4 terrones), un zumo de frutas (36,7g de azúcar, más de 9 terrones), y hasta dos tostadas de pan de molde tienen 6gr de azúcar, ¡un terrón y medio! Son los datos de la página web «SinAzucar.org», que forma parte de una iniciativa «que pretende mostrar de forma gráfica la cantidad de azúcar que tienen en su composición muchos de los productos industriales que consumimos habitualmente», explican en su página web.

5. Maduro amenaza con encarcelar a los diputados que apoyaron su cese . El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha amenazado con encarcelar a los diputados opositores que aprobaron su destitución por «abandono del cargo» . El mandatario bolivariano ha impulsado la represión y una cacería de brujas con la creación del llamado Comando Antigolpe, cuya primera víctima ha sido el ex ministro de Defensa Raúl Baduel. La Asamblea Nacional (AN) aprobó el pasado lunes con una mayoría de 106 votos la destitución del presidente venezolano -bajo la figura de «abandono del cargo», según el artículo 233 de la Constitución- y la convocatoria de elecciones. Los otros poderes venezolanos, en manos del chavismo, intentan por todos los medios anular esta decisión histórica.

6. El fallo de Chrome por el que los «hackers» acceden a tus tarjetas de crédito . El «hacker» finlandés Viljami Kuosmanen ha difundido a través de su cuenta de Twitter la facilidad con la que un cibercriminal accede a esa información privada que el usuario almacena en el navegador. Se trata de un error de seguridad en Google Chrome, Safari y Opera. Este robo de datos se lleva a cabo a través de la famosa técnica del «phishing», muy habitual entre los ciberdelincuentes. Se trata de una estafa con la que obtener los datos personales de un usuario (email, clave, cuentas bancarias, etc.) para poderlos usar de forma fraudulenta. Tal y como recuerda la Oficina de Seguridad del Internatura (OSI), este robo se efectúa gracias a la ingeniería social y de un enlace de tal manera que el cibercriminal redirige al usuario a una página web falsa que aparentemente resulta legítima. Banco Popular o Correos han sido, por ejemplo, víctimas del «phishing».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación